
Argentina vuelve a ser miembro de la Federación Internacional de Lechería
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
El Sector Lácteo de las Américas se reencuentra en Quito – Ecuador. ya está en marcha la organización del 16° Congreso Panamericano de la Leche, que se realizará del 19 al 21 de octubre de 2022, en el Hotel Hilton Colon en la ciudad de Quito – Ecuador.
Con mucho agrado les informamos que luego de la obligada postergación a causa de la pandemia, el sector lácteo se reencuentra, está ya en marcha la organización del 16° Congreso Panamericano de la Leche, que se realizará del 19 al 21 de octubre de 2022, en el Hotel Hilton Colon en la ciudad de Quito – Ecuador.
Allí se darán cita los principales actores de la cadena láctea del continente americano para conocer las novedades, debatir y planificar el futuro y las tendencias del sector lechero.
El evento es organizado por la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) junto con sus miembros ecuatorianos: el Gobierno de la Provincia de Pichincha, el Centro de la Industria Láctea del Ecuador CIL, la Asociación de Ganaderos de la Sierra y el Oriente AGSO y la Sociedad Industrial Ganadera El Ordeño, con el apoyo del Ministerio de Agricultura y Ganadería.
La Organización del 16º Congreso espera recibir a más de 400 participantes de 25 países, para lo cual se ha previsto que todas las sesiones técnico-científicas cuenten con traducción simultánea al inglés, español y portugués.
En el marco del Congreso se contempla un amplio programa de conferencias y simposios con prestigiosos ponentes internacionales, así como reuniones y actividades paralelas. Se ha previsto también el desarrollo de una serie de Giras Técnicas en las regiones productivas de Ecuador, donde los participantes realizaran un recorrido por fincas productoras de leche, plantas industriales, institutos de investigación y pymes queseras.
El Congreso contará además con la inclusión de una Feria Industrial y Comercial, en la que importantes empresas de diversos países se presentarán con novedosos equipamientos y suministros para el sector.
El 16° Congreso Panamericano de la Leche sin duda será el escenario ideal para reencontrarnos, fomentando los espacios para promover las relaciones interpersonales, y el fortalecimiento de la cooperación entre la comunidad técnica y el mundo empresarial, actualizando sus conocimientos, en un claro marco de camaradería y profesionalismo.
Invitamos a todos ustedes a ser parte de este evento, y los esperamos en el 16° Congreso Panamericano de la Leche, el reencuentro del sector lácteo de las Américas.
Mas información: www.congresofepale.com
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.