
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.
Por estas horas aumenta el estrés en las pymes queseras y en los productores con bajo nivel de gestión ya que el combo clima-reservas-precios del primer semestre estimuló la producción y ahora por la debilidad de la demanda no hay fluidez en las ventas. El análisis de Marcos Snyder.
Así lo informó la Dirección Nacional de Lechería. El total de productos exportados entre enero – agosto fue de 243.766 toneladas.
El negocio alcanzará US$ 178.500 millones en 2035, con un crecimiento del 4-5% anual impulsado por fast food, premiumización e innovación saludable
Dicen los expertos en el mercado de ganado lechero argentino que en la actualidad la demanda más notable por parte de los productores es “comprar para obtener leche ya”. Esto hace que la vaquillona siga ganando firmeza, remate tras remate.
Los precios del blanco fluido, transformado en polvo exportable, son ahora los más altos para los últimos dos años a nivel global. Y se suman novedades en el vínculo con el gran cliente: Brasil
Los precios mundiales de los productos lácteos subieron en septiembre un 3,8% respecto al mes anterior y un 21,7% por encima de su valor de hace un año, según el índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, el consumo de leche y lácteos en el mercado interno, hasta el mes de agostó cayó en promedio un -10,8%.
Tanto en la venta tradicional del Holando Argentino como en el remate de las Estrella, se lograron valores excepcionales.
El anuncio se realizó en el marco de la Expo Rural Rafaela, donde se realizó una mesa de trabajo técnica para dar a conocer las herramientas de financiamiento diseñadas para potenciar el sector lechero.
Los supermercados de la Argentina, tras la apertura de importaciones para productos de la canasta básica, ya comienzan a mostrar los primeros frutos de esta política. La medida busca contrarrestar las subas de los precios por encima de la inflación. En este marco, una marca de lácteos de Uruguay se hizo presente entre ellos.
La licitación 353 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT) de este martes 2 de abril, cambió la tendencia bajista que el mercado de los lácteos registró en marzo.
Los signos de debilitamiento de la demanda láctea se están extendiendo por algunos mercados, afirman desde Rabobank en el informe publicado recientemente sobre la evolución del sector del vacuno de leche en el segundo trimestre de 2023.
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció valores de referencia para las exportaciones de leche en polvo y leche modificada en polvo. La normativa establecida tiende a transparentar las operaciones del sector.
El especialista Marcos Snyder analiza el rol del mercado argentino en el contexto de los requerimientos del país asiático.
El Gobierno Federal de Brasil decidió el lunes pasado reducir otro 10% los aranceles del Impuesto de Importación sobre 6.195 posiciones arancelarias de la Nomenclatura Común del Mercosur (NCM) a partir de junio. Con este medida, será más barato el ingreso al vecino país de los productos lácteos de países que compiten en ese mercado con la Argentina y el Uruguay.
Los envíos al exterior totalizaron las 106.218 toneladas, con un incremento de 2,9% interanual, según el informe del OCLA.
Las variables macroeconómicas y los insumos escasos y dolarizados elevaron los costos de Producción de Leche en marzo, haciendo descender la renta del eslabón primario. Las exportaciones sostienen el negocio.
Después de varias semanas de remates positivos del Global Dairy Trade, el producto cotizó 2,1% abajo en una jornada con una oferta menor. El queso y la leche en polvo descremada, entre los que ganaron.
Los precios de la mantequilla recibieron un impulso debido a la alta demanda de suministros al contado.
Con valores históricos, el comportamiento de los precios en la última subasta de Global Dairy Trade fueron todos a la alza
En el último remate de Fonterra se registró un incremento promedio mayor a 4%. El argumento alcista es la menor proyección de producción de Nueva Zelanda.
La leche en polvo trepó nuevamente a u$s 4.324 por tonelada en la primera subasta de febrero ’22 realizado por el Global Dairy Trade en Nueva Zelanda, por el cual se produjo un nuevo incremento del 5,8% respecto a la quincena anterior.
La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.
Este lunes comenzo la Cumbre Mundial de la Leche que organiza la Federación Internacional de Lechería (FIL), el organismo global que desde 1903 viene trabajando por el sector que alimenta al mundo.
La firma se realizó en la Cumbre Mundial de la Leche (IDF WDS 2025), máximo evento global del sector que por primera vez se desarrolla en Chile y Sudamérica. La adhesión a la Declaración de París, refuerza la visión institucional de aportar conocimiento y soluciones para los desafíos globales del sector lácteo.
Diversas personalidades del mundo de la lecheria destacaron la relevancia que ha tomado la lecheria chilena y la forma de trabajo publico privada
En el marco de la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de Lechería, la representación nacional conformada por el Comité Nacional Argentina sostuvo este martes una reunión formal con el Presidente del organismo.