El helado fue el lácteo más pedido en América Latina en 2021

Según un estudio interno realizado por PedidosYa, helados, gaseosas y cervezas lideraron el ranking de los productos más pedidos en la app. El Quick- commerce (o comercio rápido) se afianza como una tendencia que crece: los usuarios deciden cada vez más en qué invertir su tiempo y evitan hacer compras presenciales para recibirlas en pocos minutos.

Mercados28/01/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

bombon helado
Como quedó demostrado en el 2020, el contexto de pandemia generó una aceleración de los hábitos de consumo y un acercamiento de los usuarios de América Latina a las apps de delivery, potenciando el crecimiento de PedidosYa en toda la región. La compañía catalogada como unicornio reportó, en su balance parcial por el período de nueve meses cerrado en septiembre 2021, ventas por más de 500 millones de euros, lo que representa un crecimiento interanual del 70%, concretando nada menos que 49 millones de órdenes, marcando un incremento interanual del 48%.

El quick- commerce o comercio rápido hace posible entregar pequeñas cantidades de productos a los clientes casi al instante, cuando y donde los necesiten. Esta nueva tendencia de consumo se está convirtiendo cada vez más en una parte cotidiana de la vida de la gente, prueba de esto es el crecimiento de los super digitales de la compañía (los PedidosYa Market), de los cuales se incrementaron la cantidad de tiendas en un 300% en la región en el último año. Con la situación global actual, la innovación y la facilidad que brinda este servicio se está transformando en la mejor opción para satisfacer las necesidades diarias de los usuarios para que optimicen su tiempo y hagan las compras con un dispositivo en la palma de su mano.

Los números ciertamente hablan por sí solos ya que, durante el último año, los más de 60.000 repartidores que prestan servicios a la plataforma en 500 ciudades de 15 países de la región han recorrido más de 301.658.104 km, llevando los productos a los usuarios de la app, un equivalente a escalar la altura del Aconcagua -pico más alto de Latinoamérica- más de 43.300 veces (la altura del Aconcagua es de 6961 m).

Los destacados más vendidos de la plataforma
En contexto de pandemia, podría esperarse que los productos más vendidos en las farmacias sean las mascarillas o medicamentos como el paracetamol, pero por segundo año consecutivo, las pruebas de embarazo encabezan el podio en Latinoamérica. Le siguen los remedios de consumo libre como el paracetamol e ibuprofeno.

En lo que respecta a la categoría restaurante, la pizza y las hamburguesas lideraron los pedidos en ciudades como Asunción (Paraguay), Managua (Nicaragua), San José (Costa Rica), Guayaquil (Ecuador), Lima (Perú), entre otras. Sin embargo, no pudieron destronar al helado, la comida más comprada en toda América Latina, sobre todo en localidades como Buenos Aires (Argentina), Montevideo (Uruguay), Quito (Ecuador), Santiago (Chile), Santa Cruz de la Sierra (Bolivia), San Salvador (El Salvador). Por su parte, la cerveza sigue liderando el rubro de bebidas seguida muy de cerca por las gaseosas.

Los argentinos no se quedan atrás en cuanto a su fanatismo por el helado: los fines de semana y los viernes, este postre se lleva los 3 puestos del podio. Su venta se destaca en ciudades como Buenos Aires, Rosario, Córdoba, San Isidro y Mar del Plata. En estas mismas ciudades, además, se ha realizado la mayor compra de hamburguesas y pizzas del país, costumbres gastronómicas ciertamente argentinas. Similar es el caso de los sándwiches, figura destacada en las provincias del interior del país como Buenos Aires, Córdoba, Tucumán y Santa Fe. Con respecto al sushi, el top 3 argentino está encabezado por Ciudad de Buenos Aires, San Isidro, Tigre, Rosario y Pilar.

En cuanto al podio de los productos más vendidos en los PedidosYa Market en la región, el podio está conformado por gaseosas cola, aguas y pan. En Argentina, el primer puesto se lo lleva la leche descremada de 1 litro, el segundo lugar es para gaseosa cola de 2,25 litros y el tercero para agua mineral de 2 litros. De esta manera los usuarios reciben los productos desde los 10 minutos de realizado el pedido en la comodidad de su casa.

Otros productos “más pedidos” en Argentina

Podio café & deli
1)Medialunas
2)Lemon pound cake
3)Medialunas con dulce de leche

Podio mercados:
1)Leche
2)Queso
3)Pan

Podio farmacias
1)Paracetamol
2)Prueba de embarazo
3)Ibuprofeno

Podio kioscos
1) Cigarrillos
2) Gaseosa cola
3) Frambuesas frescas bañadas en chocolate

Podio veterinaria
1) Piedritas sanitarias
2) Alimento para perro
3) Alimento para gato

Te puede interesar
pl-industria chile

CHILE: Ranking lácteo de julio

Panorama Lechero
Mercados06/10/2025

El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.

PL-lecheria

Una ola de leche desborda al mercado interno

Panorama Lechero
Mercados03/10/2025

Por estas horas aumenta el estrés en las pymes queseras y en los productores con bajo nivel de gestión ya que el combo clima-reservas-precios del primer semestre estimuló la producción y ahora por la debilidad de la demanda no hay fluidez en las ventas. El análisis de Marcos Snyder.

PL-Remate-CRosquin-vaquillonas

Los productores convalidan los precios de la vaquillona

Panorama Lechero
Mercados03/04/2025

Dicen los expertos en el mercado de ganado lechero argentino que en la actualidad la demanda más notable por parte de los productores es “comprar para obtener leche ya”. Esto hace que la vaquillona siga ganando firmeza, remate tras remate.

Untitled1

GDT: La leche en polvo recupera terreno

Panorama Lechero
Mercados10/10/2024

Los precios del blanco fluido, transformado en polvo exportable, son ahora los más altos para los últimos dos años a nivel global. Y se suman novedades en el vínculo con el gran cliente: Brasil

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.