
Caprolecoba advirtió que el tambo sigue perdiendo poder adquisitivo mientras la industria enfrenta problemas de cobranza y estancamiento interno.
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
Mercados07/10/2025
Panorama Lechero
La subasta del Global Dairy Trade (GDT) realizada este martes 7 de octubre volvió a dar una señal de debilidad del mercdo lácteo, luego de que el índice general de precios cayó 1,6%, acumulando 4 bajas consecutivas desde mediados de agosto.
El precio promedio general se ubicó en 3.921 euros por tonelada (aproximadamente 4.240 dólares), mientras que el índice total descendió a 1.180 puntos, el nivel más bajo desde octubre de 2024.
La leche entera en polvo (LEP), principal producto de referencia para el comercio mundial de lácteos, volvió a retroceder y se ubicó en 3.250 euros por tonelada, equivalentes a unos 3.520 dólares, consolidando la tendencia bajista observada en las últimas semanas.
Entre los demás productos, la mozzarella registró una fuerte baja del 11,8%, hasta 3.393 euros/t (3.670 dólares); la manteca cayó 3%, a 6.712 dólares/t; y la leche descremada en polvo retrocedió 0,5%, hasta 2.599 euros/t (2.810 dólares).
La subasta contó con la participación de 163 postores, de los cuales 125 resultaron ganadores, en 22 rondas de pujas que se extendieron por más de dos horas y media. En total, se comercializaron 42.013 toneladas de producto, frente a las 39.093 toneladas del evento anterior.
Para los analistas, la continuidad de las bajas en el GDT refleja una demanda internacional más débil y mantiene la presión sobre los precios de los lácteos, justo cuando se inicia la temporada alta de producción en el hemisferio sur. (Panorama Lechero)

Caprolecoba advirtió que el tambo sigue perdiendo poder adquisitivo mientras la industria enfrenta problemas de cobranza y estancamiento interno.

El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.

Por estas horas aumenta el estrés en las pymes queseras y en los productores con bajo nivel de gestión ya que el combo clima-reservas-precios del primer semestre estimuló la producción y ahora por la debilidad de la demanda no hay fluidez en las ventas. El análisis de Marcos Snyder.

Así lo informó la Dirección Nacional de Lechería. El total de productos exportados entre enero – agosto fue de 243.766 toneladas.

El negocio alcanzará US$ 178.500 millones en 2035, con un crecimiento del 4-5% anual impulsado por fast food, premiumización e innovación saludable

Dicen los expertos en el mercado de ganado lechero argentino que en la actualidad la demanda más notable por parte de los productores es “comprar para obtener leche ya”. Esto hace que la vaquillona siga ganando firmeza, remate tras remate.

Los precios del blanco fluido, transformado en polvo exportable, son ahora los más altos para los últimos dos años a nivel global. Y se suman novedades en el vínculo con el gran cliente: Brasil

Los precios mundiales de los productos lácteos subieron en septiembre un 3,8% respecto al mes anterior y un 21,7% por encima de su valor de hace un año, según el índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

La diputada bonaerense del bloque UCR + Cambio Federal, Belén Malaisi busca declarar la emergencia productiva y social para blindar a los pequeños y medianos productores del sector lechero.

El fabricante de Nespresso, que redujo las emisiones de gases de efecto invernadero en un 21% entre 2018 y 2024, dijo que sigue comprometido con la mejora de su huella ambiental.

El Centro Nacional de Innovación Tecnológica para Lácteos debuta en la Cumbre Mundial de Lácteos de la IDF, mostrando innovación para impulsar la sostenibilidad

Aunque el precio por litro de leche en Córdoba y Sucre alcanzó niveles históricos en agosto de este año, la industria redujo la compra en más de 400 mil litros, alegando dificultades logísticas. Esta situación puede dejar al productor sin quién le compre, justo cuando más podría ganar.

El Boletin Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletin