
Los precios del blanco fluido, transformado en polvo exportable, son ahora los más altos para los últimos dos años a nivel global. Y se suman novedades en el vínculo con el gran cliente: Brasil
Dicen los expertos en el mercado de ganado lechero argentino que en la actualidad la demanda más notable por parte de los productores es “comprar para obtener leche ya”. Esto hace que la vaquillona siga ganando firmeza, remate tras remate.
Mercados03/04/2025
Un ejemplo de ello lo constituyó el remate escenificado el miércoles 2 de abril en la sociedad Rural de Cañada Rosquín, donde salieron a venta más de 300 hembras Holando Argentino.
Ricardo Charles de la firma Charles y Cía Consignatarios ofició de martillero en el evento y al término del remate expreso: “el remate de la vaquillona parida fue ágil, con buenos valores, superando nuestras expectativas teniendo en cuenta que se vienen reacomodando los valores de las vaquillonas. Creo que ha incidido en el éxito del remate el plazo y la gran calidad ofrecida. Lo que más nos llamó la atención fue la agilidad con que aparecieron las ofertas”.
En lo que se denomina “cabeza de remate”, es decir los primeros y mejores lotes ofrecidos los precios fueron muy sólidos:
6 vaquillonas de Errecart se vendieron a $3.150.000 con 8 cuotas de plazo, que fueron compradas por Salvador Pagano.
A $2.950.000 se vendieron 2 tríos de vaquillonas preñadas adelantadas, con 10 meses de plazo, de la firma Ostera Hermanos (Salto Grande, Santa Fe).
Entre $2.800.000 y 2.850.000 se pagó por las vaquillonas de Montechiari Agroindustria, inseminadas con semen sexado, con 8 cuotas de plazo y $2.650.000 fue el precio de c/u de 6 vaquillonas de Adecoagro, también comercializadas con 8 cuotas
El promedio de más 100 vaquillonas preñadas adelantadas, vendidas en la Sociedad Rural de Cañada Rosquín fue de $2.675.000 y el plazo de pago fue de 8 cuotas.
“En cuanto a la vaquillona preservicio, los valores fueron buenos, si tenemos en cuenta que le falta un montón de tiempo para empezar a producir. Hay menos público para ese tipo de vaquillona entonces se hace más trabado el remate, pero aún así fue bueno, en tanto las terneras se vendieron estuvieron alrededor de $4.000 el kilo”, dijo Charles. (Panorama Lechero)
Los precios del blanco fluido, transformado en polvo exportable, son ahora los más altos para los últimos dos años a nivel global. Y se suman novedades en el vínculo con el gran cliente: Brasil
Los precios mundiales de los productos lácteos subieron en septiembre un 3,8% respecto al mes anterior y un 21,7% por encima de su valor de hace un año, según el índice de precios de los alimentos que elabora la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).
Según el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina, el consumo de leche y lácteos en el mercado interno, hasta el mes de agostó cayó en promedio un -10,8%.
Tanto en la venta tradicional del Holando Argentino como en el remate de las Estrella, se lograron valores excepcionales.
El anuncio se realizó en el marco de la Expo Rural Rafaela, donde se realizó una mesa de trabajo técnica para dar a conocer las herramientas de financiamiento diseñadas para potenciar el sector lechero.
Los supermercados de la Argentina, tras la apertura de importaciones para productos de la canasta básica, ya comienzan a mostrar los primeros frutos de esta política. La medida busca contrarrestar las subas de los precios por encima de la inflación. En este marco, una marca de lácteos de Uruguay se hizo presente entre ellos.
La licitación 353 de la plataforma electrónica Global Dairy Trade (GDT) de este martes 2 de abril, cambió la tendencia bajista que el mercado de los lácteos registró en marzo.
Los signos de debilitamiento de la demanda láctea se están extendiendo por algunos mercados, afirman desde Rabobank en el informe publicado recientemente sobre la evolución del sector del vacuno de leche en el segundo trimestre de 2023.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.