Empresarios lecheros CREA tienen expectativas favorables sobre la evolución del negocio

En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados

Nacionales09/04/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-EXPECTATIVAS CREA

En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. En tanto, otro 41% estima que no habrá variación en el resultado del nuevo ciclo.

 “Un aspecto relevante es que la proyección de rentabilidad se viene independizando de la dinámica del precio de la leche, lo que indica que gran parte de esa expectativa se sostiene en mejoras competitivas endógenas”, apunta el informe de CREA.

PL-SEA CREA DIETAS

Un 49% de los asesores lecheros CREA encuestados indicó que en los últimos cuatro meses se había incrementado el uso de concentrados respecto del mismo cuatrimestre del ejercicio anterior, mientras que otro 49% los mantuvo. La mayor parte de las decisiones de aumento de uso de concentrados en las dietas de rodeos lecheros se explican por la buena relación histórica de precios de la leche respecto de ese recurso alimenticio.

PL-SEA CREA

Para los próximos cuatro meses los empresarios tamberos consultados indicaron que proyectan una producción de leche 6,8% mayor a la del mismo período del año pasado, mientras que esa estimación para el próximo año asciende en promedio al 7,8% a nivel nacional. Las proyecciones de crecimiento cuatrimestrales están en línea con las proyectadas a nivel nacional y, si bien son las más altas de la serie SEA CREA, vale remarcar que la base de comparación corresponde a un año de producción atípicamente bajo para esa época.  (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto