Argentina participará en el «World Cheese Awards 2025» con doce representantes nacionales

El reconocido evento internacional reúne cada año a queseros, minoristas, compradores y críticos gastronómicos de todo el mundo para juzgar más de 4.000 quesos de más de 40 países.

Nacionales29/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

World-Cheese-Awards
La Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca del Ministerio de Economía de la Nación destaca la participación de Argentina en una nueva edición del “World Cheese Awards 2025”, uno de los concursos internacionales más reconocidos del mundo, que reúne a miles de elaboradores, especialistas y jurados para celebrar la calidad y la diversidad de los quesos a nivel global.

En este marco, entre los días 13 y 15 de noviembre en la ciudad de Berna, Suiza, nuestro país contará con la participación de doce representantes nacionales, entre ellos once industrias lácteas y una escuela agrotécnica, que competirán con 40 variedades de quesos elaborados con leche bovina, caprina y ovina.

Del total, se presentarán 37 variedades de quesos elaborados con leche bovina, incluyendo tipos blandos, semiduros, una amplia gama de duros y quesos azules; dos variedades elaboradas con leche caprina y una variedad proveniente de leche ovina. Esta diversidad refleja la creciente profesionalización, innovación y calidad del sector lácteo argentino, que continúa posicionándose entre los principales referentes regionales en materia de producción y elaboración de quesos con identidad propia.

whatsapp_image_2025-10-29_at_11.27.12_b

La presencia nacional en el “World Cheese Awards” se suma a los resultados positivos que viene mostrando la cadena láctea argentina durante 2025, con un crecimiento interanual del 11 % en la producción, incrementos en las exportaciones y el consumo interno, y una destacada presencia de productos con valor agregado. Estos avances consolidan el compromiso del sector público y privado en fortalecer la competitividad, la excelencia y la proyección internacional de la lechería argentina. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto