CUMBRE MUNDIAL DE LECHERIA -CHILE 2025: Entre Ríos dijo presente y fortaleció vínculos internacionales en la Cumbre

En el marco del encuentro realizado en Chile, la provincia integró la delegación argentina reforzando su presencia en los espacios internacionales vinculados al desarrollo del sector lácteo.

Nacionales25/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-entre rios chile

La reunión, encabezada por el presidente de la Federación Internacional de Lechería (FIL), Gilles Froment, y la directora general, Laurence Ricken, marcó la bienvenida oficial al reingreso de Argentina como miembro de la entidad que agrupa a las 40 principales naciones productoras de leche del mundo.

En representación de Entre Ríos participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, y el coordinador de Lechería, Horacio Jaureguiberry, quienes destacaron la relevancia de estos espacios de intercambio y cooperación.

Durante el encuentro, se presentaron los nuevos comités técnicos en marcha -Bienestar Animal, Ciencia y Tecnología de los Lácteos, y Manejo de Tambos-, que permitirán fortalecer la articulación entre los distintos actores de la cadena productiva y científica.

"Fue una buena demostración de los beneficios de la interacción público-privada: la industria, la producción, el resto de la cadena y el Estado acompañando. La Nación junto a las provincias de la región Centro trabajando en conjunto", afirmó Boc Hó, al valorar la participación entrerriana dentro de una delegación que integró a representantes del Estado nacional, de las provincias y del sector industrial.

Por su parte, Jaureguiberry resaltó: "Es muy importante la participación de Entre Ríos para el sector lácteo de nuestra provincia. Generamos muchos vínculos internacionales y se conocieron las distintas claves del sector a nivel global".

El encuentro permitió avanzar en la planificación de trabajo hacia 2030, donde se busca potenciar el desarrollo científico-técnico, la sustentabilidad y la competitividad del sector lechero, promoviendo la colaboración entre los países miembros y fortaleciendo la posición de Argentina en el escenario mundial.

La presencia entrerriana en esta cumbre internacional ratifica el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento de la lechería, un sector estratégico para la producción y el empleo en Entre Ríos, y refuerza la importancia de participar activamente en espacios globales que impulsan la innovación y el desarrollo sostenible. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-larosalia

La Rosalía: el tambo familiar entrerriano que exporta a más de 15 países

Veronica Puig
Nacionales27/10/2025

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

pl-entre rios

El sector lácteo entrerriano en rojo financiero y sin respaldo estructural

Panorama Lechero
Nacionales20/10/2025

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

pl-rodriguez

Rodríguez: “Mientras hablan de timba, nosotros estamos con quienes producen»

Panorama Lechero
Nacionales13/10/2025

El ministro de Desarrollo Agrario de la provincia de Buenos Aires, Javier Rodríguez, participó este sábado de diversas actividades que impulsan las producciones regionales. La jornada comenzó en la ciudad de Dolores, con la inauguración de la XXVI Expo Rural, y continuó por la tarde en San Vicente, con la apertura de la 14° Fiesta Provincial de la Muzzarella.

Lo más visto