
Entre hoy y mañana se desarrollará en esta localidad del departamento San Justo la 33º Fiesta Nacional del Tambero y su Familia
En el marco del encuentro realizado en Chile, la provincia integró la delegación argentina reforzando su presencia en los espacios internacionales vinculados al desarrollo del sector lácteo.
Nacionales25/10/2025
Panorama Lechero
La reunión, encabezada por el presidente de la Federación Internacional de Lechería (FIL), Gilles Froment, y la directora general, Laurence Ricken, marcó la bienvenida oficial al reingreso de Argentina como miembro de la entidad que agrupa a las 40 principales naciones productoras de leche del mundo.
En representación de Entre Ríos participaron el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Raúl Boc-Hó, y el coordinador de Lechería, Horacio Jaureguiberry, quienes destacaron la relevancia de estos espacios de intercambio y cooperación.
Durante el encuentro, se presentaron los nuevos comités técnicos en marcha -Bienestar Animal, Ciencia y Tecnología de los Lácteos, y Manejo de Tambos-, que permitirán fortalecer la articulación entre los distintos actores de la cadena productiva y científica.
"Fue una buena demostración de los beneficios de la interacción público-privada: la industria, la producción, el resto de la cadena y el Estado acompañando. La Nación junto a las provincias de la región Centro trabajando en conjunto", afirmó Boc Hó, al valorar la participación entrerriana dentro de una delegación que integró a representantes del Estado nacional, de las provincias y del sector industrial.
Por su parte, Jaureguiberry resaltó: "Es muy importante la participación de Entre Ríos para el sector lácteo de nuestra provincia. Generamos muchos vínculos internacionales y se conocieron las distintas claves del sector a nivel global".
El encuentro permitió avanzar en la planificación de trabajo hacia 2030, donde se busca potenciar el desarrollo científico-técnico, la sustentabilidad y la competitividad del sector lechero, promoviendo la colaboración entre los países miembros y fortaleciendo la posición de Argentina en el escenario mundial.
La presencia entrerriana en esta cumbre internacional ratifica el compromiso del gobierno provincial con el fortalecimiento de la lechería, un sector estratégico para la producción y el empleo en Entre Ríos, y refuerza la importancia de participar activamente en espacios globales que impulsan la innovación y el desarrollo sostenible. (Panorama Lechero)

Entre hoy y mañana se desarrollará en esta localidad del departamento San Justo la 33º Fiesta Nacional del Tambero y su Familia

Invitados por la Organización de Estados Americanos y en el marco del Intercambio de Competitividad de las Américas, una comitiva de más de 60 referentes provenientes de 17 países, visitaron la empresa láctea villamariense Tonadita.

Argentina participará en el World Cheese Awards 2025, que este año se realiza en Berna, Suiza con doce representantes nacionales que competirán con 37 variedades de quesos.

El reconocido evento internacional reúne cada año a queseros, minoristas, compradores y críticos gastronómicos de todo el mundo para juzgar más de 4.000 quesos de más de 40 países.

Productores del centro santafesino denuncian demoras e incumplimientos en los pagos por parte de la firma Sudamericana Lácteos, ex Lactalis. La situación genera preocupación y dificultades económicas en el sector.

Con 600 vacas en ordeñe y una producción anual de seis millones de litros, La Rosalía se consolidó como un modelo de eficiencia y gestión en el corazón de Entre Ríos. Certificada para exportar a la Unión Europea, esta empresa familiar combina agricultura, ganadería y valor agregado para llegar con sus lácteos a más de 15 países.

En el marco de la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de Lechería, la representación nacional conformada por el Comité Nacional Argentina sostuvo este martes una reunión formal con el Presidente del organismo.

A pocos días de realizarse la Primera Jornada de la Cadena Láctea de Entre Ríos, el presidente de la Cámara de Productores Lácteos de Entre Ríos (Caproler), Sergio Borré, trazó un panorama crítico desde lo financiero sobre la situación del sector tambero en la provincia en declaraciones al diario El Argentino.

En una jornada organizada por INTA Manfredi y la Secretaría de Lechería de la Nación, técnicos y autoridades coincidieron en la necesidad de vincular el riego con la producción lechera, potenciar el uso de efluentes y avanzar hacia un modelo más eficiente y sustentable.

El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

La crisis económica y los recortes nacionales obligaron a Navarro a cancelar la Fiesta del Tambero, un evento clave para productores, feriantes y la comunidad.

Mercoláctea está de regreso, y no de manera discreta: regresa con un Coloquio de alto impacto, que se realizará el jueves 16 y viernes 17 de abril de 2026 en Tandil.

El índice de precios de los lácteos cayó un 1,9 % este martes respecto al evento anterior en la segunda subasta de noviembre de Global Dairy Trade, la plataforma electrónica liderada por Fonterra.