
Argentina vuelve a ser miembro de la Federación Internacional de Lechería
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
La primera edición tendrá lugar entre el 24 y 25 de abril en Villa María.
El ministro de Agricultura y Ganadería, Sergio Busso, encabezó el lanzamiento de lo que será el primer concurso provincial de quesos.
Se trata de una iniciativa del Gobierno cordobés en conjunto con la Municipalidad de Villa María, la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (Apymel), la Escuela Superior de Lechería, la Universidad Nacional de Villa María (UNVM) y la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) de esa ciudad.
El certamen tendrá lugar los días 24 y 25 de abril en el Centro Cultural “Leonardo Favio” de la municipalidad villamariense.
“El alcance del concurso está destinado a firmas radicadas en la provincia de Córdoba. Se premiarán nueve categorías y los jurados serán reconocidos profesionales de la cadena láctea”, indicó la cartera productiva.
El ministro Busso destacó que se trata de una idea que se venía trabajando hace meses. “Queríamos generar un espacio de intercambio que permitiera mostrar la calidad de nuestros quesos. Como consumidores no siempre conocemos la calidad de los productos q se elaboran en nuestro territorio. Por eso nos pareció indispensable avanzar con el concurso Provincial, que además será un espacio de reconocimiento para toda la cadena láctea”, afirmó.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.