ESPAÑA- La ayuda por la guerra en Ucrania llegara a unos 20 mil productores de leche con un máximo de 35.000 euros

La ayuda por la guerra en Ucrania llegará a unos 20.000 productores de leche con un máximo de 35.000 euros

Internacionales27/04/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-ucrania
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado el listado provisional de los 20.081 productores de leche de vacuno, caprino y ovino beneficiarios del paquete de ayudas directas específico por un montante de 169 millones dentro del plan por la guerra en Ucrania y con un pago máximo de 35.000 euros.

El MAPA ha detallado que se ha establecido un importe de 204,9705 euros por vaca hasta un máximo de 40 animales por beneficiario; de 136,647 euros por vaca para los animales por beneficiario comprendidos en un número adicional entre 41 y 180 y de 97,605 euros por vaca para los animales por beneficiario comprendidos en un número adicional superior a 180.

Además, se establecen 14,6791 euros por oveja para producción de leche y de 8,2182 euros por cabra para leche.

El importe máximo por titular de explotación no podrá superar los 35.000 euros y las ayudas definitivas podrán sufrir modificaciones respecto a los incluidos en la resolución actual.

Pretenden compensar el incremento de los costes de producción a una de las actividades «más afectadas» del sector primario debido al aumento del precio de la electricidad, los piensos para alimentación animal y los combustibles, derivado de la situación creada por la invasión rusa de Ucrania, según ha detallado el MAPA en un comunicado.

 Estas ayudas, que el Ministerio tiene previsto abonar a lo largo de mayo, se distribuyen en 124 millones a los productores de leche de vaca, 32,3 millones a los de leche de oveja y 12,7 millones a los productores de leche de cabra.

Los beneficiarios son personas físicas o jurídicas que sean titulares de explotaciones de producción de leche de ganado vacuno, ovino o caprino y que figuren como tales en el Registro General de Explotaciones Ganaderas, y tengan acreditada su actividad en el último año por haber declarado en 2021 entregas o venta directa de leche al Sistema Unificado de información del sector lácteo (Infolac).

El MAPA ha subido en su web la relación provisional de titulares de explotación en los que concurren los requisitos para la concesión de la ayuda, junto con el número de cabezas de ganado que computar.

Los titulares de explotación incluidos en el listado publicado, al igual que aquellos interesados que no aparezcan en el mismo, disponen de un plazo de días hábiles, desde mañana 27 de abril hasta el 4 de mayo, para alegar. Los importes unitarios definitivos serán establecidos una vez se hayan recibido las alegaciones. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-industria chile

CHILE: Ranking lácteo de julio

Panorama Lechero
Mercados06/10/2025

El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.

pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.