La Federación Internacional de Lácteos anuncia que el Simposio de ciencia y tecnología del queso de la FID 2024 tendrá lugar en Bergen, Noruega

El “Simposio de ciencia y tecnología del queso de la FID 2024 ”  tiene como objetivo avanzar en la investigación, la innovación y la sostenibilidad del queso y se llevará a cabo del 4 al 6 de junio de 2024 en Bergen, Noruega.

Internacionales02/02/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Bergen_Credit_Unsplash_@agentj-1536x1152

Este evento promete ser una reunión extraordinaria de expertos, investigadores y líderes de la industria de renombre en la comunidad del queso y los lácteos. La inscripción para participar está  abierta . 

El simposio de la FID contará con una serie de 10 sesiones principales a lo largo de tres días, incluido un taller, siguiendo la tradicional tradición de no realizar sesiones paralelas. Los asistentes tendrán la oportunidad única de sumergirse en debates integrales y exploración de diversos aspectos a lo largo de la cadena de valor de la producción de queso.

"Con su enfoque en el avance de la ciencia del queso y la promoción de productos de queso nutritivos, este evento sin duda beneficiará a toda la comunidad láctea", dijo Piercristiano Brazzale, presidente de la IDF.

Se recomienda encarecidamente la asistencia, ya que los participantes tendrán la oportunidad de interactuar directamente con expertos, pares y profesionales de la industria. El simposio fomentará interacciones significativas y oportunidades de networking, impulsando soluciones innovadoras en la ciencia del queso.

El simposio de la FID pretende alcanzar varios objetivos clave:

Difusión y discusión de investigaciones actuales: se presentarán y discutirán hallazgos de investigaciones de vanguardia e innovaciones en la ciencia del queso, fomentando el intercambio de conocimientos y la colaboración entre los asistentes.
Llegue a los investigadores y a la industria láctea: el evento atraerá a investigadores, científicos, académicos y expertos de la industria de todo el mundo, facilitando la creación de redes y promoviendo avances en el sector lácteo.
Aumentar la visibilidad de la ciencia del queso: al enfatizar aspectos de la calidad de la leche, la producción de queso y la importancia del queso como producto alimenticio saludable, el simposio elevará el perfil de la ciencia del queso tanto para la comunidad láctea como para el público en general.
Construir nuevas redes: los asistentes tendrán amplias oportunidades para construir nuevas redes y fortalecer las conexiones existentes durante el simposio, allanando el camino para posibles asociaciones e iniciativas conjuntas.
 

"Consideramos este simposio como un catalizador para un cambio positivo en el sector lácteo", añadió el presidente del Comité del Programa, el profesor Siv Skeie (NMBU). "A través de la colaboración y el conocimiento compartido, esperamos dar forma al futuro de la producción de queso y su papel en la promoción de un sistema alimentario sostenible".

Para obtener más información, enviar resúmenes, buscar oportunidades de patrocinio y registrarse en el Simposio de ciencia y tecnología del queso de la IDF 2024, visite  IDF Cheese 2024.com(Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.