BOLIVIA: Se abre el mercado de Chile para exportar productos lácteos y Fedeple saluda la medida

El director del Senasag afirmó que ahora coordinarán con los lecheros, que actualmente exportan a Perú, Colombia y México, para hablar sobre las plantas de producción.

Internacionales03/06/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

WhatsApp-Image-2024-06-03-at-17.10.07-e1717449256556

Los productores de leche en Bolivia ya podrán exportar productos lácteos, principalmente leche, a Chile, informó el director General del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez. Al respecto, desde la Federación Departamental de Productores de Leche (Fedeple) de Santa Cruz saludaron la apertura de mercado y señalaron que actualmente venden a Perú, Colombia y México.

“Lo más importante en este momento es que hemos sido reconocidos por Chile como libre de fiebre aftosa con o sin vacunación a nuestro país. Situación que para el sector productivo lechero le permite en este momento exportar productos lácteos a ese país”, destacó Suárez.

Dijo que en ese sentido, se reunirán con el sector productivo lechero para avanzar en las plantas que van a procesar la leche, para coordinar las exportaciones de este producto y esa es una gran noticia para Bolivia, porque tanto el sector productivo lechero y el país en general estaba esperando esta gran noticia, tomando en cuenta la oferta productivo que se tiene del líquido.
Suárez detalló que la apertura de exportación de leche a Chile está dispuesta en la Resolución 2965, que declara libre aftosa con y sin vacunación a Bolivia.

Entretanto, el presidente de Fedeple Santa Cruz, Eduardo Cirbian, aplaudió esta noticia porque les permitirá crecer más al sector, que registra gran cantidad de volumen. Actualmente, el sector exporta a Perú, Colombia y México, por lo que vender al país vecino chileno se convierte en un nuevo reto para aprovechar el potencial que tiene el sector.

En 2023, Bolivia fue declarada libre de fiebre aftosa sin vacunación por la Organización Mundial de la Salud Animal (OMSA), entidad rectora a nivel mundial en la materia. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.