URUGUAY : Conaprole aumentó el precio de la leche para productores en medio de la crisis del sector

La Cooperativa Nacional de Productores de Leche anunció un incremento de 40 centésimos por litro para los tamberos.

Internacionales16/09/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Sin título

La Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole) anunció un incremento de 40 centésimos (0,01 dólares) por litro para los productores en medio de la actual crisis del sector, algo que fue bien recibido por parte de los tamberos locales.

La principal empresa láctea del Uruguay remarcó que el ajuste para el golpeado sector rige desde el 1° de setiembre, y que el mismo responde a un incremento en la bonificación estacional, la cual pasó del 14% al 18%.

En ese sentido, el representante de la Agremiación de Tamberos de Canelones, Justino Zavala, manifestó a radio Carve que el aumento era "positivo" para los productores en este contexto, aunque recordó que el mismo no compensa las pérdidas sufridas durante el año pasado. "En agosto del año pasado la leche bajó más de 3 pesos y eso le pegó muchísimo a los tamberos, eso no loe hemos recuperado", señaló al respecto.
"(El aumento) es bienvenido, uno una re-desviación la semana pasada también de los saldos favorables de la Cooperativa que fueron 2,5 millones de dólares, que repartido no es demasiado, pero que son medidas que van sumando", valoró.
Asimismo, Zavala remarcó que el actual "es el mejor momento para recibir un aumento de precio en la leche", puesto que si bien "no va a cambiar el sentido de la aguja", si es algo que "suma".

"El año pasado fue uno bien complicado"
"El año pasado fue uno bien complicado con la sequía que hizo que los productores tuvieran que endeudarse para sostener la producción", recordó Zavala.

No obstante, Zavala señala que las perspectivas para el sector durante la primavera son buenas, ya que "las vacas empiezan a comer mucho pasto" y esto es "lo más barato". "(Para) la ecuación del productor, la ganancia, es el mejor momento del año", subrayó. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.