URUGUAY: Comenzó a trabajar el ámbito tripartito para resolver el conflicto en Conaprole

El gobierno, representantes de la cooperativa y sindicales se reunirán durante los próximos 15 días para llegar a un acuerdo por cierre de la planta en Rivera.

Internacionales15/09/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

pl.conaprole rivera

Con un plazo máximo de quince días para solucionar el conflicto sindical por el cierre de la planta en Rivera, directivos de la Cooperativa Nacional de Productores de Leche (Conaprole), representantes de la Asociación de Obreros y Empleados de Conaprole (AOEC) y funcionarios del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS), comenzaron este martes con el ámbito tripartito.

Luego de la reunión entre las partes llevada a cabo este viernes, se llegó a la conclusión de que la instalación de un ámbito tripartito llevaría por buen camino la solución del conflicto entre Conaprole y su sindicato, el cual data desde el anuncio del cierre de la planta 14 en Rivera, que contaba con más de 30 empleados.

Acorde a un comunicado de la AOEC, divulgado luego de la reunión del viernes, las negociaciones se llevarán a cabo con "una periodicidad intensiva y un plazo de 15 días, que finalizaría el 30 de setiembre". "Se tratarán los referidos temas con la finalidad de alcanzar los acuerdos necesarios que permitan encauzar el relacionamiento entre las partes para tratar otros temas que teníamos agendados y veníamos considerando antes del actual conflicto iniciado en el mes de julio", añade la misiva.

En tanto, las medidas sindicales tomadas en la Asamblea General también quedarán pausadas por los 15 días que dure el ámbito tripartito. El sindicato había determinado el trabajo a reglamento cuando se concretó el cierre de la planta, medidas duramente criticadas por el gobierno y los productores que responsabilizaban a los gremios por pérdidas millonarias y desperdicio de producto.

La voluntad del gobierno ante lo inevitable
A pesar de las insistencias del sindicato, desde el Poder Ejecutivo admiten que el cierre de la planta no tiene solución y que lo mejor será encontrar un punto medio en las negociaciones. “Conaprole ya ha comunicado que la planta se va a cerrar”, aseguró la ministra de Industria, Energía y Minería (MIEM), Fernanda Cardona.

"El gobierno no va a suplir voluntades pero va a acompañar todo el tiempo los ámbitos que existan”, añadió y remarcó que acompañarán en la transición del cierre “para estar presentes con la gente que está perdiendo el trabajo en Rivera”.

En la misma línea, pero semanas atrás, el titular del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti, comentó sobre el cierre de la planta. "No le veo solución al cierre de la planta de Conaprole en Rivera. Lo que pasa es que las decisiones de Conaprole son privadas, por lo tanto, yo no veo que tenga alternativa, a no ser que sea un cierre ordenado y que no queden desamparados los trabajadores", aseguró. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

Lo más visto