COLOMBIA - ASOLECHE preocupada por desabastecimiento de leche en Nariño

Las industrias formales registran pérdidas por más de $2.000 millones

Internacionales20/03/2019Panorama LecheroPanorama Lechero
panorama lechero - asoleche

Todos los días se movilizan aproximadamente 270.000 litros de leche producida en municipios de Nariño como Guachucal y Cumbal hacia Caloto, Cauca y Valle del Cauca, en donde se encuentran los centros de procesamiento.

A raíz de los bloqueos que llevan más de una semana en la vía Panamericana, los transportes se han visto en la obligación de buscar rutas alternas a fin de que la leche pueda llegar al destino que se requiere. Una de las vías a las que han tenido que recurrir es el denominado corredor humanitario del municipio de Suárez, en donde las condiciones no son las más óptima para el tránsito de la leche cruda.

Hasta el momento, como consecuencia del bloqueo, las pérdidas del sector lácteo son millonarias. A través de un comunicado publicado por Asoleche, afirman que a partir del 21 de marzo las industrias procesadoras de leche en la región se verán forzadas a suspender el abastecimiento en esta región. Lo anterior, significaría una pérdida cercana a $300 millones diarios. Además, afirman que más de 20.000 productores se verán afectados con esta medida. Cabe recordar que gran parte del gremio lechero en la región está compuesto por comunidades indígenas y campesinos.

Por su parte, las industrias formales, a causa del bloqueo, ha tenido que abastecerse de más de dos millones de litros de leche, registrando pérdidas por más de $2.000 millones.

Por lo anterior, según reza el comunicado, “Asoleche hace un llamado a las comunidades involucradas en las movilizaciones y bloqueos, para que permitan el transporte de leche hacia las zonas de procesamiento, y evitar así una catástrofe socio económica mayor”.

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.