URUGUAY -El proyecto Biovalor esta en marcha en varios tambos

El proyecto Biovalor es articulado y ejecutado por MIEM, MVOTMA y MGAP, cuyo objetivo principal es la transformación de residuos generados a partir de actividades agropecuarias, agroindustriales y de pequeños centros poblados, convirtiéndolos en energía

Internacionales23/09/2019Panorama LecheroPanorama Lechero
pl-uruguay biogas

Días pasados el Subsecretario del MGAP, Alberto Castelar, la Subsecretaria del MIEM, Olga Otegui, el Subsecretario del MVOTMA, Jorge Rucks y el Presidente del Inale, Ricardo de Izaguirre visitaron un establecimiento lechero ubicado en Rodríguez, departamento de San José, sobre la Ruta Nº 45, km 76.

El predio cuenta con un total de 500 vacas en ordeñe asociadas a una sala de 30 órganos, donde se realizan 2 ordeñes al día. La producción de leche se remite en su totalidad a CONAPROLE.

El emprendimiento corresponde a un tambo de sistema pastoril, donde los efluentes a valorizar se producen durante el lavado del corral de espera, la sala de ordeñe y el patio de alimentación. Se valorizan mediante la instalación de un biodigestor.

La iniciativa se enmarca en el proyecto Biovalor articulado y ejecutado por MIEM, MVOTMA y MGAP, cuyo objetivo principal es la transformación de residuos generados a partir de actividades agropecuarias, agroindustriales y de pequeños centros poblados, convirtiéndolos en energía y/o subproductos con el fin de desarrollar un modelo sostenible de bajas emisiones (contribuyendo a la reducción de Gases de Efecto Invernadero - GEI), a través del desarrollo y transferencia de tecnologías adecuadas.

Te puede interesar
UdeC-Firma-Acuerdo-de-Sostenibilidad-20-10-2025-06-1024x683

CUMBRE MUNDIAL DE LECHERIA -CHILE 2025: La UdeC es la primera universidad del mundo en firmar la Declaración de París sobre Sustentabilidad Láctea

Panorama Lechero
Internacionales21/10/2025

La firma se realizó en la Cumbre Mundial de la Leche (IDF WDS 2025), máximo evento global del sector que por primera vez se desarrolla en Chile y Sudamérica. La adhesión a la Declaración de París, refuerza la visión institucional de aportar conocimiento y soluciones para los desafíos globales del sector lácteo.

Lo más visto