ALEMANIA- 0,33 Euros por litro de leche no alcanza, dicen los tamberos alemanes

El pasado 4 y 5 de marzo se celebro virtualmente, el XI Foro de la Leche de Berlín, que es uno de los encuentros más importantes para el sector lácteo alemán.

Internacionales08/03/2021Panorama LecheroPanorama Lechero

El pasado 4 y 5 de marzo se celebro virtualmente, el XI Foro de la Leche de Berlín, que es uno de los encuentros más importantes para el sector lácteo alemán.

Los tamberos alemanes han dejado en claro que Euros 0,33/litro de leche (US$ 0,39/litro) no es suficiente y menos aún, con los cambios constantes en los requisitos de producción a los que se somete al ganadero, tanto desde el punto de vista de bienestar animal, como de protección del medio ambiente.

Los tamberos alemanes piden a las industrias que se les aumente los precios que les pagan por la leche, sobre todo ahora que el mercado lácteo tiene un desarrollo positivo. También piden a la distribución minorista, que ahora está en negociaciones con la industria, un mayor apoyo al sector productor.

De hecho, en Alemania se ha constituido recientemente un Centro de coordinación para el comercio agrario, en el que participan los ganaderos a través de la organización agraria DBV, la cooperativas (DRV) y el comercio minorista (HDE) con el fin de abrir un nuevo camino para discutir los conflictos conjuntamente y resolverlos en un nivel neutral. Este Centro está abierto a nuevas incorporaciones.

Se va a establecer un código alimentario conjunto, que defina requisitos previos a lo largo de la cadena de suministro y estableciendo reglas de conducta vinculantes, así como procesos claros para la resolución de disputas. El código es voluntario pero si se subscribe, las normas son vinculantes.

Te puede interesar
UdeC-Firma-Acuerdo-de-Sostenibilidad-20-10-2025-06-1024x683

CUMBRE MUNDIAL DE LECHERIA -CHILE 2025: La UdeC es la primera universidad del mundo en firmar la Declaración de París sobre Sustentabilidad Láctea

Panorama Lechero
Internacionales21/10/2025

La firma se realizó en la Cumbre Mundial de la Leche (IDF WDS 2025), máximo evento global del sector que por primera vez se desarrolla en Chile y Sudamérica. La adhesión a la Declaración de París, refuerza la visión institucional de aportar conocimiento y soluciones para los desafíos globales del sector lácteo.

Lo más visto