ALEMANIA- 0,33 Euros por litro de leche no alcanza, dicen los tamberos alemanes

El pasado 4 y 5 de marzo se celebro virtualmente, el XI Foro de la Leche de Berlín, que es uno de los encuentros más importantes para el sector lácteo alemán.

Internacionales08/03/2021Panorama LecheroPanorama Lechero

El pasado 4 y 5 de marzo se celebro virtualmente, el XI Foro de la Leche de Berlín, que es uno de los encuentros más importantes para el sector lácteo alemán.

Los tamberos alemanes han dejado en claro que Euros 0,33/litro de leche (US$ 0,39/litro) no es suficiente y menos aún, con los cambios constantes en los requisitos de producción a los que se somete al ganadero, tanto desde el punto de vista de bienestar animal, como de protección del medio ambiente.

Los tamberos alemanes piden a las industrias que se les aumente los precios que les pagan por la leche, sobre todo ahora que el mercado lácteo tiene un desarrollo positivo. También piden a la distribución minorista, que ahora está en negociaciones con la industria, un mayor apoyo al sector productor.

De hecho, en Alemania se ha constituido recientemente un Centro de coordinación para el comercio agrario, en el que participan los ganaderos a través de la organización agraria DBV, la cooperativas (DRV) y el comercio minorista (HDE) con el fin de abrir un nuevo camino para discutir los conflictos conjuntamente y resolverlos en un nivel neutral. Este Centro está abierto a nuevas incorporaciones.

Se va a establecer un código alimentario conjunto, que defina requisitos previos a lo largo de la cadena de suministro y estableciendo reglas de conducta vinculantes, así como procesos claros para la resolución de disputas. El código es voluntario pero si se subscribe, las normas son vinculantes.

Te puede interesar
PL-Bolivia

BOLIVIA: Amplían convenio con Brasil para la evaluación de genética de ganado Girolando

Panorama Lechero
Internacionales08/04/2025

Asocebú anunció que en mayor renovarán el acuerdo para seguir desarrollando investigación y distinguir los mejores animales. La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú ) y la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil ampliarán el convenio interinstitucional para continuar desarrollando de manera conjunta las evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando en Bolivia.

Lo más visto
pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Nacionales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.