ESTADOS UNIDOS- Abbott, productor de leche para bebés en EUA, reabrirá planta en Michigan ante desabastecimiento

Abbott, el principal fabricante de leche para lactantes en EUA, anunció este lunes que acordó con las autoridades reabrir pronto su planta de Sturgis (Michigan), que produce leche de fórmula para bebés, y lamentó la escasez del producto en el país.

Internacionales16/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-Abbott

Los problemas de existencias se agudizaron en febrero, cuando Abbott retiró el preparado lácteo que salía de esa planta y que se comercializaba bajo las marcas Similac, Alimentum y EleCare, después de que al menos cinco bebés sufrieran una infección bacteriana y dos de ellos fallecieran, algo que está bajo investigación.

Abbott cerró la planta tras un informe de la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, en inglés) acerca de problemas en la sanidad de los alimentos en el lugar.

Al respecto, la compañía dijo hoy que ha llegado a un acuerdo con la FDA, que debe ser aprobado por un juez, sobre los "pasos necesarios para reanudar la producción y mantener las instalaciones", algo que podría ocurrir en "las próximas dos semanas".

Desde el momento en que Abbot reanude la producción en Sturgis, le llevaría "entre seis y ocho semanas" abastecer con el producto para bebés las estanterías de los supermercados.

El fabricante dijo estar dispuesto a trabajar con la FDA para reabrir la planta y agregó que trabajará duro para recuperar la confianza de sus clientes.

"Sabemos que millones de padres y cuidadores dependen de nosotros y nos disculpamos profundamente de que nuestra retirada voluntaria empeorara la escasez nacional de fórmula", dijo el máximo ejecutivo de Abbott, Robert Ford.

Mientras se materializa ese acuerdo, la compañía señaló que continuará importando a EUA el producto desde su planta en Cootehill (Irlanda).

Asimismo, se hizo eco de las conclusiones de la investigación de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés) de EUA, que no han hallado pruebas concluyentes de que su fórmula esté relacionada con las afecciones de los bebés. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.