PERU- Expoperulactea 2022: impulsarán negocios ganaderos y lácteos

La ganadería puede generar miles de puestos de trabajo y desarrollo desde las zonas rurales. Se busca mostrar que en Perú la ganadería es un mar de oportunidades para generar puestos de trabajo y desarrollo desde las zonas rurales.

Internacionales23/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

pl-PERULACTEA
Con el propósito de contribuir al fortalecimiento y a la promoción de los negocios ganaderos y lácteos del Perú, del 26 al 28 de mayo se efectuará Expoperulactea en Lima, una feria de acceso gratuito en la que habrá tecnología y capacitación para los actores de la cadena productiva (ganaderos, profesionales, técnicos).

“Es momento de que las ganaderías lecheras comiencen a planificar un cambio profundo en sus modelos de negocio, apostando por modelos asociativos o cooperativos, pero con objetivos ambiciosos como generar nuevas marcas regionales", sostuvo Christian Gonzales, director de Perulactea, organizador del evento.

Las nuevas marcas regionales deben promover la producción y la calidad, además de promover el consumo de leche y derivados en Costa, Sierra y Selva, señaló.

pl-PERULACTEA
Por medio de Expoperulactea se "quiere mostrar que en el Perú la ganadería es un mar de oportunidades para generar puestos de trabajo y desarrollo desde las zonas rurales".

"A la vez, quiere plantear el desafío de que se pueden lograr grandes objetivos si cambiamos el chip y los proyectos públicos y privados puedan trabajar con una nueva óptica y visión empresarial, con gente idónea que ayude a un buen manejo que incluso podría atraer la mirada de nuevos inversionistas", subrayó.

Gonzales recordó que cada año se producen más de 2 millones de toneladas métricas de leche por aproximadamente 500,000 familias de todas las regiones, las cuales se han visto amenazadas.

Por un lado, ante el incremento de los costos de insumos para la alimentación de los animales (crisis alimentaria mundial por la escasez de fertilizantes) y, por otro, debido al agravamiento de un reclamo ante la industria respecto a los precios bajos que reciben por la leche.

Ingreso libre
Expoperulactea, cuyo ingreso será libre, se efectuará en la sede de la Facultad de Medicina Veterinaria de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (Av. Circunvalación cuadra 28 s/n, San Borja).

Habrá stands de productos y servicios para la ganadería e industria láctea, conferencias gratuitas y el Foro Ganadero sobre Problemática de la Leche en Perú. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-Bolivia

BOLIVIA: Amplían convenio con Brasil para la evaluación de genética de ganado Girolando

Panorama Lechero
Internacionales08/04/2025

Asocebú anunció que en mayor renovarán el acuerdo para seguir desarrollando investigación y distinguir los mejores animales. La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú ) y la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil ampliarán el convenio interinstitucional para continuar desarrollando de manera conjunta las evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando en Bolivia.

Lo más visto
pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Nacionales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.