CHILE- INIA da conocer estrategias a productores lecheros para enfrentar los efectos del cambio climático

INIA da conocer estrategias para enfrentar los efectos del cambio climático a productores lecheros de la región de Los Lagos

Internacionales23/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-gtt quillanto chile 2022

 Productores del GTT Quilanto en los ensayos de forrajeras adaptadas al cambio climático, en INIA Remehue. (Créditos: INIA).

El especialista en praderas y cultivos forrajeros de INIA Remehue, Alfredo Torres, entregó una serie de recomendaciones para enfrentar el cambio climático y eventos adversos en la ganadería, durante la visita que realizó un grupo de productores lecheros de la zona sur al Centro Regional de Investigación INIA Remehue, ubicado en las cercanías de Osorno.

A esta actividad organizada en conjunto con Günther Opitz, coordinador del grupo GTT Quilanto, asistieron 18 empresarios agrícolas de las comunas de Puerto Octay y Frutillar.

En su presentación sobre estrategias para enfrentar veranos con déficit hídrico y el invierno en la región de Los Lagos, Torres explicó que “en los meses de junio y julio debemos planificar los periodos críticos del próximo año, no solo el invierno sino que también el verano”.

PL-GTT Quillanto 2022 b
  
 En la foto, el investigador de INIA Remehue Alfredo Torres exponiendo. (Créditos: INIA).

Para el invierno destacó el uso de cultivos suplementarios como las coles forrajeras, rutabaga, remolacha forrajera y ensilaje de maíz. 

Veranos secos

Respecto al verano señaló que “producto del cambio climático, en los últimos 10 años hemos tenido veranos secos en 8 ocasiones, por lo tanto, se debe contemplar forraje conservado, ensilaje y fardos no sólo para el invierno, sino que también para el verano, junto con sembrar cultivos suplementarios como la alfalfa, raps forrajero, nabos forrajeros, chicoria o siete venas, entre otros”. 

Durante la visita a los ensayos de forrajeras tolerantes a sequia ubicados en el sector de la lechería robótica de INIA Remehue, Torres reiteró que “para las siembras de praderas permanentes existen alternativas a la ballica perenne, como festulolium, festuca, pasto ovillo y bromo, las cuales producen entre un 50% y un 133% más que ballica en los meses de verano”. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.