
Las inscripciones ya se encuentran disponibles en chilelacteo.cl y hay descuentos por inscripciones anticipadas. Este 26 y 27 de junio, se realizará la décima versión del Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo,
Las inscripciones ya se encuentran disponibles en chilelacteo.cl y hay descuentos por inscripciones anticipadas. Este 26 y 27 de junio, se realizará la décima versión del Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo,
Mañana miércoles 1 de junio, la Asociación Gremial de Productores Lecheros de Osorno (Aproleche), celebrará en la Plaza de Armas de la ciudad a partir de las 11:30 Hrs. el "Día Mundial de la Leche", y junto a ello el "Día del Productor Lechero Nacional".
INIA da conocer estrategias para enfrentar los efectos del cambio climático a productores lecheros de la región de Los Lagos
De acuerdo a Odepa (www. odepa.gob.cl) en cada temporada agrícola se consumen aproximadamente 40.300 Mg año-1 de fósforo (P) en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Desarrollar un evento que refleje lo que somos como sector y construir un lugar que se encuentre a disposición de productores y cadena se postula esta novena versión.
¿Por qué los tamberos aman a las JAGUAR? Alberto Sánchez, productor y ex presidente de SanCor, relata cómo el cooperativismo lechero creó un círculo virtuoso con las picadoras más vendidas de Argentina y el mundo.
A lo largo de la jornada alrededor de 50 mil personas recorrieron el predio. En esta edición se evaluaron 50 dulces de leche con la participación de 20 jurados en 4 mesas evaluadoras.
Las explotaciones lecheras percibieron su mayor nivel de deuda, durante setiembre, por un total de 219 millones de dólares.
La industria de leche está atravesando un momento que no solo está desafiando a los productores, comerciantes y consumidores, sino también a la economía del agro y a las entidades gubernamentales.
En los primeros 17 días de noviembre la remisión a Conaprole cayó 1,5% interanual, con un promedio diario de 4,7 millones de litros.