CHILE- Fedeleche inicia los preparativos para organizar El 9° Congreso Internacional Chilelacteo en junio de 2022

Desarrollar un evento que refleje lo que somos como sector y construir un lugar que se encuentre a disposición de productores y cadena se postula esta novena versión.

Internacionales21/09/2021Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-fedeleche-preparativosLuego de una postergación obligada por las restricciones que nos impuso la pandemia,  la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche), a través del Comité Organizador del Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo, Chilelácteo, retomó las reuniones de coordinación con miras a desarrollar en junio de 2022, en Osorno, la novena edición del principal encuentro de la cadena láctea.

En la instancia participan el presidente de Fedeleche, Marcos Winkler,  y los directores por Agrollanquihue, Eduardo Schwerter y Rodrigo Lavín, mientras por Aproleche Osorno, los directores, Christopher Spoerer y Lucio Pérez,  junto con el gerente de Fedeleche, Carlos Arancibia, el jefe de Comunicaciones, Cristián Candia, y la productora general del Congreso Chilelácteo, Karin Monsalve.

Alentar la participación de los productores de leche y de la cadena láctea en torno a temas de interés que aborden las distintas temáticas y proyecciones del sector, y el conseguir retomar las actividades presenciales, una característica primordial del evento, son los propósitos que guiarán las gestiones de cara a esta nueva edición del Congreso Chilelácteo 2022.

Así lo explicó, Rodrigo Lavín,  representante del Comité Organizador del evento, quien dijo que se está trabajando para incentivar la participación de los productores a través del análisis de distintos temas.

“El Comité organizador está trabajando para tener temas interesantes, más y mejor material previo del congreso, de manera que las asociaciones puedan distribuir a sus asociados y motivarlos con la asistencia a esta instancia nacional”, explicó Lavín.

Respecto del formato del encuentro comentó que el objetivo principal es realizar un congreso 100% presencial, y quizás algunos charlistas de forma remota, aunque aclaró que es un tema en constante evaluación por parte de la organización en función de la responsabilidad que supone organizar un evento de gran envergadura y por  las condiciones y limitantes de aforos que supone la pandemia.

“Como Congreso Chilelácteo queremos hacer un evento que refleje lo que somos como sector y construir un lugar que se encuentre a disposición de productores y cadena, donde podamos reencontrarnos por primera vez después de la pandemia”, concluyó Lavín. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.