
Chile será anfitrión del 7° Encuentro Panamericano de Jóvenes Lecheros
El país busca fortalecer el recambio generacional y liderazgo en la lechería continental.
El país busca fortalecer el recambio generacional y liderazgo en la lechería continental.
La delegación chilena explicó el trabajo que desarrollan los Comités Antimicrobianos y de Bienestar Animal.
El presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, destacó desde la capital francesa la oportunidad de participar de un amplio intercambio de información, análisis e innovación lechera.
El presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, se refiere a la importancia de conmemorar esta fecha y confirma desde el gremio diversas gestiones para desarrollar el sector.
Entre las labores que han tomado los dirigentes destacan gestiones en materia de normativa ambiental, dando a conocer a los agricultores esta para que apliquen las medidas para cumplirla.
El evento que se realizará en Osorno tiene como lema «por un sector lácteo más sostenible”.
Bajo el lema ‘por un sector lácteo más sostenible”, este encuentro bianual de referencia para el mundo lechero, considera la presentación de charlas y organización de paneles de debate en diferentes temas relevantes para el sector: Economía sectorial, sostenibilidad, innovación y avances tecnológicos, oportunidades de mercado, retos y aportes de la industria a la sociedad
El próximo 22 y 23 de junio en el Centro de Convenciones del Hotel Sonesta de Osorno, se realizará de forma presencial una nueva edición del Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo, Chilelácteo 2022
Desarrollar un evento que refleje lo que somos como sector y construir un lugar que se encuentre a disposición de productores y cadena se postula esta novena versión.
La vicecanciller Valeria Csukasi volvió de una gira por Japón, Nueva Zelanda, Malasia e Indonesia que busca dar impulso a las exportaciones.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.
El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.
El legislador también se refirió al conflicto con Conaprole y llamó al diálogo para abordar la problemática
La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.