CHILE- Anuncian fecha para Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo, Chilelácteo 2024

El evento que se realizará en Osorno tiene como lema «por un sector lácteo más sostenible”.

Internacionales14/12/2023Panorama LecheroPanorama Lechero

Untitled
Con el objetivo de generar un espacio de reunión, análisis, debate y comunicación entre los eslabones de la cadena de valor de la leche, la Federación Nacional de Productores de Leche (Fedeleche) anuncia que la 10° versión del Congreso Internacional y Exposición del Sector Lácteo, Chilelácteo 2024 tendrá lugar el miércoles 26 y jueves 27 de junio de 2024.

Desde Fedeleche señalaron que el evento se realizará en el Centro de Convenciones del Hotel Sonesta de Osorno, que volverá a recibir al principal encuentro del sector lácteo de Chile tras dos años.  La décima versión del evento contempla la participación de expertos y profesionales destacados, además de representantes de la producción nacional como de países referentes a nivel mundial, ejecutivos de las compañías procesadoras y la exportación de lácteos, personeros gremiales, proveedores, juntos con personalidades del mundo académico y autoridades.

Bajo el lema «por un sector lácteo más sostenible”, este encuentro bianual de referencia para el mundo lechero, considera la presentación de charlas y organización de paneles de debate en diferentes temas relevantes para el sector: Economía sectorial, sostenibilidad, innovación y avances tecnológicos, oportunidades de mercado, retos y aportes de la industria a la sociedad.

El presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, aseguró que es un “honor” y “un gran desafío” que Osorno vuelva a recibir a Chilelácteo. “En estos tiempos de incertidumbre, es importante realzar lo importante que es la producción de leche, la elaboración, innovación y comercialización de productos lácteos, además de destacar la contribución que hacen nuestros productores al desarrollo rural, a la conservación del medio ambiente y a la generación de empleo y bienestar para la sociedad con productos lácteos seguros, nutritivos y sostenibles”.

El personero del gremio explicó que con este congreso se apunta al crecimiento de la cadena láctea a través del intercambio de experiencias y conocimientos. “Hay enfrentar juntos como cadena los diversos retos que tenemos aún como país. Dar conocer las bondades y aumentar el consumo de leche, porque es de un altísimo aporte nutricional, y poder ofrecer las señales a los productores de leche para seguir avanzando, lo que siempre se ha hecho en Chilelácteo”, concluyó Winkler. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
UdeC-Firma-Acuerdo-de-Sostenibilidad-20-10-2025-06-1024x683

CUMBRE MUNDIAL DE LECHERIA -CHILE 2025: La UdeC es la primera universidad del mundo en firmar la Declaración de París sobre Sustentabilidad Láctea

Panorama Lechero
Internacionales21/10/2025

La firma se realizó en la Cumbre Mundial de la Leche (IDF WDS 2025), máximo evento global del sector que por primera vez se desarrolla en Chile y Sudamérica. La adhesión a la Declaración de París, refuerza la visión institucional de aportar conocimiento y soluciones para los desafíos globales del sector lácteo.

Lo más visto