MEXICO-Profeco alerta sobre la calidad de los productos lácteos locales

 ¿Leche que no es leche? En la revista del consumidor de junio, la Profeco analiza los diversos tipos de lácteos que se venden en el país.

Internacionales30/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-Profeco-Leche-producto-lacteo

A través de la Revista del Consumidor de junio, la Procuraduría General del Consumidor (Profeco) reveló el más reciente análisis sobre los productos lácteos que se venden en México. Mediante el estudio, la procuraduría notó que hay productos que se venden como leche vaca; pero que en realidad se trata de leche vegetal.

Asimismo, explicaron que existen algunas marcas de leche saborizadas que incumplen con la información que presentan en sus empaques. Así como también se identificó que varias presentan excedentes en las cantidades de azúcares.

Y así como hay leches… que realmente no son leche; también hay otras marcas que sí ofrecen lo que prometen en sus empaques. Para llegar a la conclusión anterior, la Profeco analizó múltiples productos de leche (deslactosadas, semidescremadas, parcialmente descremadas, enteras, leches para consumo infantil, entre otras). Con el estudio, la Profeco analizó aspectos como la cantidad de proteínas, cantidad y tipo de grasa, lactosa, densidad, aporte calórico, contenido neto y sólidos no grasos. Y, por supuesto, su etiquetado, es decir, que cumplan con lo que prometen en el empaque.

A menor precio, menos calidad de leche
La publicación afirmó que entre más económica sea la leche, ésta ofrece menos nutrientes. Por ejemplo, la leche producida por la paraestatal del gobierno federal bajo el nombre “Liconsa”, cuenta con menos proteínas. En contraste, la marca Lala presenta una cantidad mayor de proteínas, y esta diferencia también se nota en el precio, pues Lala es más costosa que Liconsa.  

Entre los productos lácteos saborizados que no cumplen con lo publicado en los envases o que resultan engañosas, están: Rancho Don Silvestre (chocolate y fresa), Lala Chocolatada, Hershey´s, (chocolate), Kellogg´s All-Bran (chocolate), Alpura frutal (pulpa de fresa).

Pero ¿Por qué resultan engañosas? A través de un análisis detallado, la procuraduría determinó que las leches “engañosas”, son una mezcla de leche con grasa vegetal, es decir, no alcanzan a cumplir con el mínimo de 85 % de leche.

Los resultados también arrojaron que existen otras marcas y productos (saborizados) que sí cumplen con lo que prometen y son recomendables para su consumo. Por ejemplo:

Alpura Vaquitas
Great Value
Lala Yomi
Lala 100
Nestlé Carlos V
San Marcos
Hershey’s
All-Bran
Santa Clara
Nestlé Nesquik
Vaca Blanca
Alpura Vaquitas (Chocopower y Frespuper


Marcas que contienen menos producto lácteo del que ofrecen
El análisis también arrojó que hay marcas, como Los 19 hermanos, que contienen menos cantidad de producto del que declaran en el empaque. Sobre esa misma “leche”, se encontró que no cumple con el porcentaje de leche necesaria; pues su composición cuenta con una parte importante de grasa vegetal.

“Hay dos productos que no cumplen con el volumen, no tienen litros completos”, comentó Ricardo Sheffield Padilla, quien también especificó que en el caso de la leche “Los 19 Hermanos”, contiene 36 mililitros menos de lo anunciado en cada bolsa de un litro. Mientras que la leche “Querétaro” en su presentación de 1.892 litros contiene 75 mililitros menos.

También destacaron que la leche “Lala 100 Fresca” no cumple con la Norma Oficial Mexicana (NOM) sobre especificaciones de presentarse como leche fresca, baja en grasas, o de densidades mínimas. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.