CHILE- El Consorcio Lechero presenta el programa para celebrar el Mes de la Leche 2022

Con un programa de actividades que se extenderá durante junio, el Consorcio Lechero celebrará el Mes de la Leche, el cual comenzará con la conmemoración del Día Mundial de la Leche este 01 de junio.

Internacionales31/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

 PL- consorcio-lechero

El Día Mundial de la Leche fue establecido por las Naciones Unidas en 2000 para reconocer la importancia de la leche como alimento mundial y celebrar el sector lácteo. Desde esa fecha, cada 01 de junio se destacan los beneficios de la leche y los productos lácteos, a través de una actividad global, junto a celebrar la forma en que los productos lácteos respaldan los medios de vida de mil millones de personas. 

En Chile, para relevar el aporte de los lácteos, el Consorcio Lechero, que agrupa a productores, industria, centros de investigación y empresas de servicios, a través de distintas acciones, buscará mostrar la importancia y aporte, con énfasis en actividades relacionadas con la salud y nutrición.

“Celebrar a la leche y todo lo que significa en nutrición, empleo y desarrollo sostenible para las personas y el entorno es lo que nos mueve al conmemorar este día. Por eso es que preparamos actividades durante junio para poder ir entregando información útil para las personas”, destaca el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek

“El sector lácteo chileno está trabajando en su desarrollo sostenible y dinámico, que es nuestro propósito como Consorcio Lechero. Tanto para quienes participamos de este rubro, como para los consumidores de lácteos y la comunidad, nuestro mensaje está centrado en que estamos trabajando en distintas áreas de la sustentabilidad y los beneficios de los lácteos, que aportan en forma concreta a la salud y bienestar de las personas”.

PROGRAMA

Este 01 de junio, en conjunto con Nutrición y Dietética de la Universidad San Sebastián, se realizará el Webinar “Lácteos, salud y nutrición”, que contará con la participación de la docente Dra. María José Arias, quien analizará la relación entre el consumo de lácteos, el deporte y su efecto sinérgico en la salud ósea y muscular. Este evento es de carácter gratuito, previa inscripción (contacto: [email protected]  ).

Este miércoles, en la Universidad de Chile, los estudiantes de la escuela de Nutrición de esta casa de estudios, celebrarán el Día Mundial de la Leche, en una actividad organizada por el investigador y autor del libro “Lácteos: Salud y nutrición”, Dr. Rodrigo Valenzuela.

Además, en el Cesfam Quinta Bella de Recoleta, se realizará una charla sobre los beneficios del consumo de lácteos como una degustación destinada a los trabajadores y usuarios de este centro asistencial, organizada por la nutricionista Valentina Cid.

El sábado 4 se realizará el curso de actualización online Lácteos Nutrición y Salud: ¿Hacia dónde apunta la evidencia científica?, organizado por el Departamento de Nutrición de la Universidad de Chile, el cual contempla una serie de exposiciones de investigadores y docentes.

El Mes de la Leche integrará una campaña por Redes Sociales en la cual productores lecheros de todo Chile, quienes están participando en la certificación de predios lecheros sustentables, contarán parte de las acciones que están realizando en sustentabilidad láctea, tanto en ahorro de energía, bienestar animal, compostaje y otras prácticas. Siempre en este tipo de plataforma, también está contemplada la realización de presentaciones Instagram “Live” con especialistas en nutrición y temas sobre el consumo de lácteos.

A través del APL Industria Láctea Procesadora Sustentable, las distintas plantas que participan en este programa, comenzarán sus programas de relacionamiento comunitario, orientado a la educación ambiental, el cual forma parte de las actividades comprometidas por quienes trabajan en este Acuerdo de Producción Limpia.

EDUCACIÓN E INVESTIGACIÓN

El Programa Gracias a la Leche del Consorcio Lechero presentará nuevas publicaciones orientadas a difundir las Guías Alimentarias para la Población Chilena, como también un resumen sobre los beneficios del consumo de lácteos en las personas, basado en el libro “Lácteos: Nutrición y Salud”.

Para impulsar el desarrollo de ciencia láctea desde Chile, durante junio está programado el lanzamiento de los fondos concursables para científicos jóvenes, acción que se realizará entre la Sociedad Chilena de Nutrición, Sochinut, y el programa Gracias a la Leche del Consorcio Lechero.

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.