
CHILE: El Consorcio Lechero se reunió con la directora mundial de la OMSA
La delegación chilena explicó el trabajo que desarrollan los Comités Antimicrobianos y de Bienestar Animal.
La delegación chilena explicó el trabajo que desarrollan los Comités Antimicrobianos y de Bienestar Animal.
El presidente de Fedeleche, Marcos Winkler, destacó desde la capital francesa la oportunidad de participar de un amplio intercambio de información, análisis e innovación lechera.
La nueva empresa socia del Consorcio Lechero es líder mundial en sanidad animal y se integra para contribuir al crecimiento y desarrollo sectorial, dijo su gerente general, Mariana Cestau.
Con un programa de actividades que se extenderá durante junio, el Consorcio Lechero celebrará el Mes de la Leche, el cual comenzará con la conmemoración del Día Mundial de la Leche este 01 de junio.
Autoridades y académicos de la Universidad de Concepción destacaron la aceptación de esta institución de educación superior para integrarse al Consorcio Lechero, entidad que busca impulsar el desarrollo sostenible y dinámico del sector lácteo chileno.
En la sede del Consorcio Lechero, se oficializó el ingreso de Aproleche Osorno, como nuevo socio de la Corporación que reúne a todos los eslabones de la cadena láctea chilena.
Argentina volvió a ser parte de la Federación Internacional de Lechería (FIL) y de esta manera logra insertarse nuevamente en la entidad más influyente de la lechería mundial.
La Facultad de Ciencias Agropecuarias organiza un congreso clave para la lechería y la producción láctea. Participarán referentes globales del sector.
El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.
La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.
La compañía reafirma su compromiso en su gestión de triple impacto y presenta los resultados de las iniciativas llevadas en 2024 con el fin de contribuir a su estrategia de sustentabilidad.