
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
La nueva empresa socia del Consorcio Lechero es líder mundial en sanidad animal y se integra para contribuir al crecimiento y desarrollo sectorial, dijo su gerente general, Mariana Cestau.
Empresas03/04/2024
Con el propósito de crecer con innovación y sostenibilidad en el sector lácteo chileno, Zoetis, empresa líder mundial en sanidad animal, firmó su ingreso al Consorcio Lechero, en una ceremonia realizada en Osorno.
En 2023, en la línea ganadería, alcanzó ventas a nivel global por US$2.890 millones, con un desempeño sólido a nivel mundial y con un gran protagonismo a nivel nacional.
“Le damos una cordial bienvenida a Zoetis, un protagonista global y nacional de gran impacto en el área de la salud animal, con un liderazgo indiscutido, lo cual será muy importante en lo institucional y en lo sectorial, donde hemos visto su preocupación permanente en las áreas de interés para los productores ganaderos”, destaca el presidente del Consorcio Lechero, Sergio Niklitschek.
“La motivación de Zoetis para unirse al Consorcio Lechero está impulsada por un deseo de contribuir al crecimiento y desarrollo sostenible de la industria láctea nacional. Este enfoque en la colaboración y la sostenibilidad confirma nuestro compromiso con la mejora continua y la responsabilidad ambiental y social dentro de la industria, trabajando en conjunto con otros actores clave del sector para implementar prácticas y políticas que impulsen el crecimiento económico y la viabilidad a largo plazo de la industria láctea, al mismo tiempo que se cuida el medio ambiente y promoviendo el bienestar social”, destacó Mariana Cestau, gerente general de Zoetis Chile.
La colaboración de Zoetis con el estado sanitario del país a través de sus productos y profesionales de la salud animal demuestra un compromiso con la mejora de las prácticas lecheras sostenibles y el bienestar animal, agregó. “Esta iniciativa no solo busca garantizar la calidad de los productos lácteos, sino también promover la salud y el bienestar de los animales involucrados en la producción. Al mismo tiempo, al impulsar la investigación y el desarrollo tecnológico en el sector, con un enfoque claro en fortalecer la competitividad del negocio lechero en Chile, Zoetis está contribuyendo a la innovación y la mejora continua dentro de la industria. Este enfoque integral aborda tanto las necesidades de los animales como los desafíos comerciales, con miras a un desarrollo sostenible y competitivo del sector lácteo en el país”, dijo Mariana Cestau.
Con la integración de Zoetis, el Consorcio Lechero fortalece la participación de las empresas de servicios que, junto a los productores lecheros, la industria procesadora y los centros de investigación, componen una institución que está enfocada en el desarrollo sostenible del sector. (Panorama Lechero)
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
¿Por qué los tamberos aman a las JAGUAR? Alberto Sánchez, productor y ex presidente de SanCor, relata cómo el cooperativismo lechero creó un círculo virtuoso con las picadoras más vendidas de Argentina y el mundo.
La empresa Alimentos Santa Clara cambió su administración con movimientos internos que se confirmaron esta semana.
Se trata de La Serenísima, procesa mas de 3.8 millones de litros de leche por día de mas de 600 tambos certificados y fue la primera empresa en introducir la tecnología de los probióticos en forma masiva.
El mayor grupo de alimentación del mundo reduce sus previsiones a un objetivo de ventas más "realista" ante la débil demanda de los consumidores
Apoya a los pequeños productores locales con Leche Miramonte! Calidad y precio justo con el sello del toro
La compañía amplía su familia de productos con el lanzamiento de su nueva Leche Serekids. Esta bebida está pensada para acompañar a los chicos todos los días y contribuir a su salud y crecimiento con la alta calidad que caracteriza los productos de la compañía.
El servicio técnico Caradvana, que apunta a fomentar la ganadería de precisión en distintos sistemas productivos, es eje central de la presencia de la empresa en la muestra. El responsable de Generación de Demanda, Gaspar Sánchez Cores estuvo en la muestra. La compañía tiene su lugar en el stand de Agro Boscarol, dónde sus representantes acompañaron al productor, y explicaron desde la elección de los híbridos de maíz y sorgo hasta la confección del silaje, según las necesidades de cada categoría.
El día viernes 4 cerca de un centenar de participantes asistieron al establecimiento Tambo 1 de la empresa María Teresa Sur a la jornada "Día de guachera", organizada por INTA Trenque Lauquen junto al equipo del establecimiento.
En el centro de la provincia de Entre Ríos se llevará a cabo la XXI Expo Provincial de la Leche y la XII Expo Jersey Entrerriana, un evento emblemático.
La compañía láctea continúa con su compromiso de promover hábitos saludables en las comunidades, brindando herramientas para la prevención de enfermedades y el cuidado de la salud.
En la encuesta SEA CREA un 51% de los empresarios tamberos espera resultados superiores en el próximo ejercicio respecto del anterior, aunque sólo un 19% cree que eso estará sustentado en una recuperación de los precios de la leche. Así lo indica la última encuesta realizada en el pasado mes de marzo por CREA, con 644 empresarios consultados
Alimentos Refrigerados S.A., ex Vicentin y hoy gestionada por Maralac, volvió a ofrecer suspensiones con rebajas de sueldo en sus dos plantas de producción.