CANADA-Saputo estaría complicada por la caída de la demanda global

Las acciones de Saputo Inc. cayeron más del 10 por ciento el viernes pasado, cuando el director ejecutivo de la compañía advirtió que el sentimiento negativo de los consumidores podría afectar las perspectivas para el comienzo de su año fiscal 2024.

Internacionales15/06/2023Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-SAPUTO-COmPLICADA.

Durante una llamada con analistas sobre los resultados del cuarto trimestre de la empresa láctea con sede en Montreal, el presidente y director ejecutivo, Lino A. Saputo, expresó confianza en cumplir con las promesas de la compañía en el próximo año, pero advirtió que podría enfrentar dificultades al principio.
“Lo que hemos visto desde el comienzo de este año fiscal, unas seis o siete semanas, es que el tono en los mercados es un poco más cauteloso y diría que algo incierto”, aseguró a los analistas durante la llamada de ganancias.

A pesar de que los principales países productores de lácteos no están experimentando una sobreoferta de volumen, Saputo afirmó que el sentimiento del consumidor “se ha vuelto algo negativo” al inicio del año fiscal.

“Creemos que esta es una situación temporal, que la demanda del consumidor, no solo a nivel nacional sino también a nivel mundial, volverá y una vez que regrese, tendremos la infraestructura necesaria para obtener el valor que originalmente habíamos anticipado”, explicó.

También mencionó que la apertura de China ha sido más lenta de lo esperado, lo cual ha afectado los precios de los productos básicos.

“China es un gran consumidor de productos lácteos y tiene un impacto en el mercado global y en los precios globales”, señaló Saputo.

Saputo atribuyó las iniciativas de fijación de precios, los sólidos mercados internacionales y los precios favorables de los productos básicos a lo que consideró un sólido cuarto trimestre en 2023.

Sus ganancias netas para el cuarto trimestre ascendieron a 159 millones de dólares, frente a los 37 millones de dólares del año anterior. Los ingresos del trimestre que finalizó el 31 de marzo totalizaron 4.500 millones de dólares, frente a los 4.000 millones de dólares del mismo trimestre del año pasado.

Pero esos buenos momentos no se están replicando en el nuevo año fiscal y preocupa a los accionistas el bajo desempeño del consumo global, lo que puede modificar sustancialmente las previsiones de la compañía. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-Bolivia

BOLIVIA: Amplían convenio con Brasil para la evaluación de genética de ganado Girolando

Panorama Lechero
Internacionales08/04/2025

Asocebú anunció que en mayor renovarán el acuerdo para seguir desarrollando investigación y distinguir los mejores animales. La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú ) y la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil ampliarán el convenio interinstitucional para continuar desarrollando de manera conjunta las evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando en Bolivia.

Lo más visto
pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Nacionales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.