ESTADOS UNIDOS- Están estudiando el contagio de gripe aviar en vacas lecheras

Muestras de leche recolectadas de ganado enfermo en Kansas y Texas dieron positivo a la gripe aviar. Texas y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos informaron el lunes de un caso de influenza aviar en una persona que tuvo contacto con vacas lecheras que se presume estaban infectadas con el virus.

Internacionales03/04/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Alerta-global-estudian-un-contagio-de-gripe-aviar-en-vacas-lecheras
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informo el 25 de marzo que muestras de leche recolectadas de ganado enfermo en Kansas y Texas dieron positivo a la gripe aviar
 
Gripe aviar en ganado
Fue el segundo caso de la cepa H5N1 de influenza aviar, comúnmente conocida como gripe aviar, identificada en una persona en los Estados Unidos, luego de un caso de 2022 en Colorado, y se produce mientras el virus se está propagando a nuevos mamíferos, incluido el ganado lechero.

Según Reuters, los CDC dijeron que la infección no cambia la evaluación del riesgo para el público general estadounidense de la gripe aviar H5N1, que consideran bajo. El único síntoma del paciente de Texas fue inflamación de los ojos, según el departamento de salud del estado.

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) informó el 25 de marzo que muestras de leche recolectadas de ganado enfermo en Kansas y Texas dieron positivo a la gripe aviar, lo que demuestra el amplio alcance del virus que se ha encontrado en bandadas de aves y mamíferos de todo el mundo.

El USDA dijo la semana pasada que el suministro de leche del país es seguro ya que la leche de vacas enfermas está siendo desviada o destruida para que no ingrese al suministro de alimentos. La pasteurización es necesaria para la leche que ingresa al comercio interestatal, un proceso que mata bacterias y virus como la gripe, dijo el USDA.

El lunes, el USDA dijo que no veía la necesidad de sacrificar rebaños lecheros ya que las vacas infectadas estaban siendo aisladas y supuestamente se estaban recuperando.

El Departamento de Agricultura de Nebraska dijo que estaba monitoreando la situación, luego de que se detectara el virus en ganado lechero en Nuevo México, Michigan e Idaho, así como en los principales estados ganaderos de Texas y Kansas. Nebraska requerirá que todas las hembras reproductoras de ganado lechero obtengan un permiso especial antes de ingresar para proteger el rebaño del estado, dijo el departamento.

Este año, también se encontró H5N1 en una cabra en Minnesota en una granja donde las aves de corral dieron positivo.

La gripe aviar ha llegado a nuevos rincones del mundo en los últimos años, transmitida por aves silvestres. Desde 2022, se han sacrificado 82 millones de pollos, pavos y otras aves en Estados Unidos. El virus es mortal para las aves de corral, pero ha sido menos grave en los mamíferos.

Mientras tanto, los futuros de ganado vivo y de engorde de la Bolsa Mercantil de Chicago cayeron el lunes por temor a que la gripe aviar en el ganado pueda resultar en una menor demanda de carne y productos lácteos. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-Bolivia

BOLIVIA: Amplían convenio con Brasil para la evaluación de genética de ganado Girolando

Panorama Lechero
Internacionales08/04/2025

Asocebú anunció que en mayor renovarán el acuerdo para seguir desarrollando investigación y distinguir los mejores animales. La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú ) y la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil ampliarán el convenio interinstitucional para continuar desarrollando de manera conjunta las evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando en Bolivia.

Lo más visto
pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Nacionales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.