NORUEGA- Simposio de ciencia y tecnología del queso de la FID: aprenda más sobre la producción sostenible de queso

La “Sostenibilidad en la producción de queso" se tratara en el Simposio de ciencia y tecnología del queso de la FID en Bergen, Noruega, a realizarse del 4 al 6 de junio 2024,

Internacionales20/03/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Bergen_Credit_Unsplash_@agentj-1536x1152

El orador principal, el profesor Julien Chamberlain, es profesor de ciencias lácteas en la Universidad Laval de Canadá desde 2020 y se centra en la investigación para mejorar el control de procesos y la eficiencia en la producción de queso. En su discurso de apertura, se centrará en cómo la industria quesera puede aprovechar al máximo su producción de queso y reducir la huella de la producción de queso mediante la valorización de los subproductos del queso, y los desafíos que plantean las diferentes producciones y escalas a este respecto.

Fue una decisión difícil elegir oradores orales entre los demás resúmenes para esta sesión. De hecho, podríamos haber pasado todo el día hablando sobre la producción sostenible de queso. Las otras dos presentaciones orales seleccionadas para esta sesión discutirán diferentes enfoques para optimizar el rendimiento y mejorar la sostenibilidad en la producción de queso.

El profesor asistente Prateek Sharma de la Universidad Estatal de Utah, que se centra en la comprensión de las relaciones estructura-función en el queso, hablará sobre cómo se puede utilizar un enfoque de ciencia de materiales para mejorar la sostenibilidad del procesamiento del queso minimizando las emisiones de residuos, reduciendo los costos de fabricación e implementando medidas estrictas de calidad. medidas de control. La estudiante de doctorado Manon Perrignon de Agrocampus Ouest en Francia discutirá cómo se puede utilizar un enfoque estadístico como la optimización multiobjetivo (MOO), que se basa en inteligencia artificial, para optimizar el rendimiento general de la producción de queso. Su presentación mostrará cómo se utilizó MOO para mejorar el rendimiento general de una planta de producción de queso.

Además, la sesión de carteles dentro de la sesión Sostenibilidad en la producción de queso es bastante amplia y cubre muchos de los temas que la industria necesita abordar en términos de sostenibilidad. Se cubrirán aspectos relacionados con el uso de diferentes cuajos, cómo influye el sistema de gestión en la granja en la producción de queso, uso de agua en una quesería, utilización del suero, estrategias de limpieza y cálculos de masa. Me gustaría destacar un resumen que se centra en las evaluaciones del ciclo de vida (ACV) en la producción de queso. En un póster que presentará la Dra. Zorana Miloradovic de la Universidad de Belgrado, utilizaron una evaluación del ciclo de vida simplificada para estimar la huella de carbono de diferentes tipos de queso, teniendo en cuenta la masa del queso y el valor nutricional. Karan Pant, estudiante de doctorado de Teagasc, presentará un póster que evalúa las prácticas actuales del CIP utilizando un banco de pruebas que imita las condiciones industriales. Esto le ha permitido realizar estudios en profundidad sobre el ensuciamiento durante la elaboración del queso y las prácticas CIP más sostenibles. 

Mas información en el siito del Simposio de Ciencia y Tecnologia del Queso . (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.