PARAGUAY- Resaltan el potencial paraguayo `para producir leche e instan a la reforzar la capacitacion

El rubro lechero en el Chaco paraguayo ha dado grandes pasos en la modernización de sus sistemas productivos con un importante impacto en la cantidad y calidad de la leche.

Internacionales03/04/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

resaltan-el-potencial-paraguayo-e-instan-a-reforzar-la-capacitacion

En el marco del encuentro con productores y referentes vinculados a la producción láctea, organizado por la Fundación Ideagro, los participantes resaltaron el potencial de los productores, los avances logrados e instaron a reforzar la capacitación.

“He quedado muy impresionado por el Chaco Paraguayo, el paraguayo tendría que sentirse muy orgulloso. He encontrado productores que están al mismo nivel que sus pares del primer mundo. Han podido desarrollar un sistema de trabajo en la comunidad y en la colonia que no es tan diferente a lo que nosotros tenemos”, comentó el Dr. Gustavo Schuenemann, docente universitario estatal de OHIO-USA.

Mencionó que el aspecto a fortalecer es la capacitación y la captación de conocimientos y experiencias para hacerlo más eficiente. “Tienen un potencial enorme y están produciendo muy buena leche”, agregó.

Por su parte, el Dr. Alexis Sepúlveda, representante de Afimilk -empresa de desarrollo, fabricación y comercialización de sistemas computarizados para las granjas lecheras- rescató que Paraguay tiene todas las bondades ambientales para el desarrollo sostenible del rubro, además de la disponibilidad de granos que abarata costos de alimentación.

En cuanto a los desafíos, insistió en la incorporación de nuevas tecnologías durante el proceso de toma de decisiones y el seguimiento de las mismas. “Tomar decisiones informadas y capacitar al personal”, citó como los aspectos más importantes.

Crecer en calidad y cantidad

Para el Dr. William Miola, asesor técnico de Granusa, la producción de leche es “altamente rentable” cuando se trabaja con eficiencia y mejor calidad. “Quizás el desafío para el Chaco es conseguir producir más alimentos y de mejor calidad”, concluyó. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.