
El Boletin Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletin
El evento anual de la lecheria que organiza Todo Agro en Villa Maria
Las 13° Jornadas Lecheras Nacionales tendrás lugar el miércoles 15 de mayo de 2019; en el Hotel Amerian de Villa María. El encuentro contendrá cinco bloques que atenderán lo contextual de la lechería y su panorama futuro. Además, se hablará sobre la salud de las vacas, calidad de leche, nutrición animal y la puesta en valor de los efluentes. También habrá un capítulo especial sobre tecnologías de alto impacto para el tambo.
AUDITORIO PRINCIPAL
Bloque Escenarios
-Mitos y verdades de la lechería argentina. Dónde estamos parados con relación al mundo. Fortalezas y debilidades de la lechería argentina. Hugo Quattrochi, consultor y representante del IFCN en Argentina.
-Cómo Argentina puede convertirse en un jugador lechero global. Qué nos falta. Oportunidades y riesgos de competir en las góndolas del mundo. La experiencia de Apymel. Fernando Ramos, coordinador de plataforma de exportaciones lácteas.
Bloque Salud y Calidad de Leche
Impacto económico del mal manejo de la mastitis. ¿Qué hacer? ¿Cómo hacerlo?
Med. Vet. Martín Pol, experto de Lactodiagnóstico Sur
Bienestar en vacas lecheras. Impacto de la falta de bienestar en la productividad y en la reproducción. El manejo del dolor.
Med. Vet. Mario Sirvén, especialista en Bienestar Animal.
Bloque Nutrición de Precisión
– Estrategias de manejo y nutricionales para maximizar la producción de leche. Importancia de la escala. Cómo armar lotes de vaca lactando. Quién define la carga y la producción individual. Balance de minerales incluyendo el agua de bebidas. Aditivos para maximizar la producción de sólidos en la leche. Alejandro Castillo, especialista en Nutrición Animal.
– Qué calidad hay dentro de los silos de maíz y el heno. Como manejar adecuadamente el suministro. Fernando Clemente, gerente de la Cámara Argentina de Contratistas Forrajeros.
Bloque Puesta en Valor de los Efluentes
– Opciones para tambos diversos para poner en valor los residuos. Manejo de efluentes. Claudio Kvolek, director de Estudio Agrassay.
– Cuánto ganamos y cómo utilizamos los desechos bovinos en un sistema lechero-agríciola en el centro de Córdoba. Gustavo Torre, socio propietario de Tambo San Juan.
Bloque Innovaciones Tecnológicas
*Sistemas de ordeñe voluntarios. Presentar todos los sistemas que se ofertan en Argentina
*El sistema SCR. Monitoreo automático de Celos y de la Salud de las vacas.
*Future Cow propone un equipamiento efectivo y confiable para lavar, desinfectar, secar y estimular los pezones de las vacas lecheras antes del ordeño.
*Que están haciendo nuestros investigadores en torno a la cadena lechera. Dr. Jorge Daniel Anunziatta, Centro de Investigaciones y Transferencia de Villa María Conicet-UNVM.
El Boletin Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletin
La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.
La situación del sector productivo se agrava porque la falta de diésel afecta a toda la cadena productiva, dijo el dirigente Mario Justiniano.
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.
Un descuido, una leyenda y una historia dulce: cómo nació el ícono más querido de la lechería argentina