COLOMBIA- Cambios directivos en Alpina, una mujer llega a la gerencia

Carolina Espitia, ejecutiva que lideraba la vicepresidencia financiera, asumirá el cargo de gerente general.

Internacionales20/12/2023Panorama LecheroPanorama Lechero

Untitled

La compañía Alpina cierra el año con cambios a nivel directivo. Anunció que Ernesto Fajardo, quien lleva 10 años al frente de la compañía, se enfocará en su rol de presidente de la holding Grupo Alpina, “una organización colombiana que busca el crecimiento sostenible del Grupo, acompañando a las distintas Unidades de Negocio en el avance de sus planes estratégicos y en la implementación de sinergias que fortalezcan la posición competitiva de las compañías”.

Por su parte, Carolina Espitia, ejecutiva que lideraba la vicepresidencia financiera de Alpina Colombia, asumirá como nueva gerente general.

6581cffb68ef6

Adicionalmente, Jaime Ossa, quien venía ejerciendo como director de Finanzas Corporativas de la Compañía, será el nuevo VP Financiero y, Cristina De La Vega, quien traía el cargo de directora ejecutiva, será la nueva vicepresidenta de Asuntos Corporativos.

6581d059a1f0e

Para Grupo Alpina, estos cambios reflejan la apuesta por el desarrollo del talento y refuerzan el compromiso de la compañía por la formación de líderes internos en sus más altas posiciones.

Carolina Espitia es ingeniera industrial de la Universidad de Los Andes y tiene una MBA del London Business School. Cuenta con más de 25 años de experiencia en finanzas y estrategia, y lleva ocho años en Alpina.

“Estoy comprometida con guiar a este equipo de Alpinistas para seguir trabajando por la nutrición, la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del talento; pero, sobre todo, para hacer que Alpina siga siendo la marca que representa a todos los colombianos”, dijo la nueva gerente general de Alpina Colombia.

Con una facturación anual cercana a los $3,6 billones, Grupo Alpina fue creado en el 2018 y liderado por Ernesto Fajardo. Consolida las operaciones de Alpina Colombia, Alpina Ecuador, Alpina Venezuela y Sunlight Foods en Estados Unidos, las cuales se han complementado con empresas como Don Maíz, líder en el mercado de las arepas; Boydorr, especializada en la alimentación con propósitos médicos, y Clover Sonoma, firma B Corp líder en California.

Adicionalmente, Grupo Alpina es propietaria del fondo inmobiliario Alpes y cuenta con participaciones en La Recetta y Atlantic, dos organizaciones enfocadas en la atención al segmento B2B. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.