BRASIL : Proyecto libre de carbono

En colaboración con SINDILAT/RS, clase en la Academia de Jóvenes Productores de Leche de Cotribá resalta la importancia del bienestar animal para mejorar la producción láctea

Internacionales16/10/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

Projeto-Carbon-Free-promove-aula-na-Academia-Jovens-Produtores-de-Leite-Cotriba-1
 

Los 20 estudiantes vinculados a la Academia de Jóvenes Productores de Leche de la Cooperativa Agrícola Mista General Osório Ltda (Cotribá) asistieron, este miércoles (09/11), a la clase en colaboración con el Sindicato de la Industria Láctea de Rio Grande do Sul (SINDILAT/RS) , certificado por el sello Carbon Free. “Esta alianza nos permite desarrollar los más modernos temas de bienestar animal, que demuestran un aumento en la producción de leche, generando más productividad y rentabilidad para las propiedades”, destacó Felipe Nicolodi, Supervisor de Negocios Minoristas de Cotribá.

“Cuanto mayor es el bienestar, más produce la vaca y más rentable es”, reforzó Angelo Lacerda Serrano, veterinario de RAR Alimentos. Habló en línea con los estudiantes en el primer módulo realizado por la mañana. “Los productos que tienen un sello de sostenibilidad, bienestar animal, reducción de carbono, tienen mucho más atractivo para el consumidor. Es un tema que no tiene retorno. Necesitamos mirar esto en nuestras industrias y granjas”, recomendó. En el formato presencial en la sede de la cooperativa en Ibirubá (RS), João Vitor Secco, productor de leche de Cabanha DS en Vila Lângaro (RS), quien recientemente obtuvo el 1er lugar como Propiedad de Referencia Láctea en sistemas de semiconfinamiento o confinamiento, destacó las ventajas que se obtienen con la adopción de la tecnología de ordeño robótico. “Inicialmente instalamos el robot para reducir la mano de obra, hoy vemos que hemos ido mucho más allá. Con ello hemos mejorado la gestión, mayor foco en otros sectores, datos instantáneos para utilizarlos y tomar mejores decisiones, mayor eficiencia productiva y también bienestar animal”, concluyó.

Geomar Corassa, ingeniero agrónomo de la Cooperativa Central Gaúcha Ltda (CCGL), detalló cómo funciona la herramienta digital Smartcoop. En la plataforma, el productor registra en línea información diaria sobre su propiedad rural, consulta el pronóstico del tiempo, recibe alertas sobre sus actividades, monitorea la producción entregada, evalúa los indicadores de desempeño de su negocio y tiene acceso a varias funciones más. “Cuando no nos sentimos bien, acudimos al médico. Lo mismo debemos hacer con nuestra propiedad. El análisis de suelos es exactamente de lo que se trata la agricultura”, dijo Corassa Darlan Palharini, secretario ejecutivo de Sindilat/RS, reforzando que la asociación con Cotribá es esencial para difundir las mejores prácticas en la producción láctea. “Queremos agradecer la colaboración y felicitar la iniciativa de la cooperativa de formar jóvenes, buscando más allá del conocimiento de los conceptos más modernos de productividad, consolidar a estos productores en el campo, asegurando la sucesión en la producción láctea”.  (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.