URUGUAY - Productores lecheros preparan propuestas para los candidatos presidenciales en medio de la crisis del sector

La Asociación Nacional de Productores de Leche trabaja en un documento que presentará en setiembre. En paralelo, Conaprole y BROU avanzan en un herramienta crediticia para el sector.

Internacionales28/08/2024Panorama LecheroPanorama Lechero

vacas-lecheras-leche-tambo

La Asociación Nacional de Productores de Leche (ANPL) se encuentra trabajando en un documento para presentar a todos los candidatos presidenciales que están en carrera hacia octubre. En el texto, la gremial expondrá sus necesidades y propuestas que consideran necesarias para el desarrollo de la lechería, en medio de una crisis que afecta fuertemente al sector y a los productores.

Los meses previos a unas elecciones nacionales siempre son de elaboración de planes y estrategias de los diferentes sectores, pensando ya en el siguiente quinquenio y en el siguiente gobierno. En ese sentido, la ANPL trabaja en un documento junto a CPA Ferrere que reúna los principales puntos en los que la gremial considera necesario trabajar, con el objetivo de entregárselo a los candidatos presidenciales de cada partido en las próximas semanas.

El documento ya se encuentra en su etapa final, y la idea que tiene la gremial es presentarlo en setiembre: “Les queremos mostrar de primera mano, porque sea quien sea que gobierno, el documento es importante para lograr cosas para el sector”, sostuvo a Rurales El País el director de la ANPL, César De León.

¿Cuáles son los planteos del sector lechero?
Sobre el contenido del documento, De León señaló que se trata de un texto “bastante abarcativo” de todo el sector en su conjunto, tanto de la parte productiva como de la industrial.

En el sector primario, “hay un componente importante del acceso a la tierra, que es fundamental para la sostenibilidad del sector; la posibilidad de buscar mecanismos para un fondo anticíclico, que permita mitigar los vaivenes de los precios internacionales; también algunos beneficios como por ejemplo en UTE, que se renuevan constantemente, y entendemos que tienen que tener una consistencia en el tiempo; está todo lo relacionado con los recursos humanos, que es un desafío importante, tanto en la capacitación de los productores así como también en los operarios; también tenemos todo lo relacionado a financiamiento, todos sabemos que la lechería invierte mucho y es a largo plazo, entonces tenemos limitantes a la hora de decidir hacer la inversión”, señaló el jerarca gremial, como los pilares de las propuestas.

Asimismo, y en paralelo, la ANPL trabaja en conseguir nuevas líneas de crédito para hacer frente al complejo panorama que atraviesa el sector, con bajas en la remisión, las exportaciones y el precio del tambo.

En esta línea, la semana pasada hubo una instancia entre las gremiales lecheras y el Banco República (BROU), en la cual la institución financiera les informó que ya trabaja junto a Conaprole en un posible fideicomiso “para poder inyectar dinero en el corto plazo a los productores y que se pueda pagar a partir del año que viene con algunas características especiales que son interesantes”, detalló De León. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.