URUGUAY: Empresa de quesos se expande en Paraguay y Argentina

Granja Naturalia, una de las principales productoras uruguayas de quesos premium, está en plena fase de crecimiento internacional con un enfoque estratégico en Paraguay y Argentina, además de afianzar su presencia en Brasil.

Internacionales08/04/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-granja naturalia

Con más de 30 años de trayectoria, la compañía busca consolidar su posición en el mercado regional a través de alianzas comerciales clave y estrategias de expansión bien definidas.

El gerente comercial de la empresa, Alejandro Dellature, recientemente realizó una gira por Argentina y Paraguay para avanzar en negociaciones con socios estratégicos. En Paraguay, el foco está en reforzar la presencia de la marca en un mercado con gran potencial, donde Naturalia busca establecer acuerdos sólidos para su comercialización. «Estamos en reuniones para fortalecer nuestra estrategia comercial en Paraguay y creemos que hay grandes oportunidades para seguir creciendo», señaló Dellature.

Por otro lado, en Argentina, la compañía avanza en negociaciones con una de las principales cadenas de supermercados del país, lo que le permitiría llegar a un público masivo y consolidar su posicionamiento en ese mercado. «Las conversaciones han sido positivas y confiamos en que en los próximos meses podremos concretar nuestra llegada a Argentina», agregó el ejecutivo.
 
Además de su expansión internacional, la compañía sigue apostando por la innovación y la sostenibilidad en su operación local. Este año, está incorporando paneles solares que cubrirán gran parte de su demanda energética, reduciendo su impacto ambiental y optimizando sus costos operativos. Asimismo, está implementando un nuevo software para digitalizar y mejorar la eficiencia de sus procesos productivos, lo que le permitirá mantener altos estándares de calidad y trazabilidad.

En el plano turístico y gastronómico, Naturalia forma parte de la Ruta del Queso del Uruguay, una iniciativa que reúne a 15 emprendimientos de Colonia para promover el turismo en torno a la producción quesera. Este proyecto, apoyado por la Agencia Nacional de Desarrollo y la Asociación Turística de Colonia, busca posicionar a la región como un destino de referencia para los amantes del queso y la gastronomía artesanal.

Con su origen en Colonia Suiza, en el departamento de Colonia, Granja Naturalia nació como una alternativa innovadora para un grupo de productores de leche que buscaban agregar valor a su materia prima. Desde entonces, ha mantenido un compromiso inquebrantable con la calidad, combinando tradición artesanal con mejoras continuas en sus procesos. Actualmente, con una sólida presencia en el mercado uruguayo y una estrategia clara de expansión regional, Naturalia sigue consolidándose como un referente en la industria de los quesos premium. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.