Anunciaron los finalistas de los Premios IDF a la Innovación Láctea 2025

La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.

Internacionales03/09/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

idf
Tras una rigurosa evaluación por parte de un distinguido panel de expertos internacionales, los finalistas fueron seleccionados por sus destacadas contribuciones a la innovación en el sector lácteo

En su cuarta edición, los Premios IDF a la Innovación Láctea siguen destacando el dinamismo global del sector y su compromiso con el progreso. Los premios ofrecen una plataforma única para mostrar prácticas, productos y tecnologías pioneras que mejoran la eficiencia y la sostenibilidad en toda la cadena de valor de los lácteos, contribuyendo significativamente al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

La diversidad y calidad de las candidaturas de este año reflejan el firme compromiso del sector lácteo con la innovación y la sostenibilidad. Como presidente del jurado, me enorgullece presenciar cómo estas iniciativas pioneras, desde la agricultura regenerativa hasta el desarrollo comunitario inclusivo, están forjando un futuro más resiliente y responsable para la industria láctea. — Laurent Damiens, Presidente del Jurado, Premios a la Innovación Láctea de la IDF

La edición de 2025 atrajo a más de 125 candidaturas de 23 países, lo que refleja el creciente impulso y entusiasmo por la innovación en la comunidad láctea mundial. La diversidad y calidad de las candidaturas han preparado el terreno para un emocionante anuncio de los ganadores de este año.

La innovación no es solo un motor de progreso; es esencial para el futuro sostenible de la industria láctea. Los Premios a la Innovación Láctea de la IDF celebran el ingenio y la dedicación de quienes trabajan para nutrir al mundo con productos lácteos seguros, nutritivos y producidos de forma sostenible. — Laurence Rycken, Director General de la IDF.

A continuación, se presentan los tres finalistas, sin orden en particular, de cada categoría y subcategoría, junto con una breve descripción de sus proyectos.

1. PRÁCTICAS AGRÍCOLAS SOSTENIBLES

1A-Innovación en Sostenibilidad Ambiental en la Agricultura
DESTiny – Herramienta de Sostenibilidad Ambiental para la Ganadería Lechera (Sudáfrica) – Plataforma web que mide las emisiones netas de carbono e integra la dinámica del rebaño, la alimentación, la energía y la salud del suelo para la toma de decisiones basadas en datos.

CONAPROLE – Programa Tambo Sustentable (Uruguay) – Programa a nivel de cooperativa que integra la adaptación climática, la eficiencia hídrica y energética, el bienestar animal y la reducción de la huella de carbono.

Cafés Espumosos Nescafé Gold Blend – Plan de Leche Regenerativa (Suiza) – Finca piloto y plataforma de capacitación que combina herramientas digitales, alimentación optimizada y energía verde para reducir las emisiones e impulsar la acción climática colectiva.

1B- Innovación en el Cuidado Animal en la Ganadería
Mastaplex – Mastatest (Nueva Zelanda) – Sistema automatizado de diagnóstico de mastitis en la granja que ofrece resultados en 24 horas, lo que reduce el uso de antibióticos y mejora la salud del rebaño. Bharat Sanjeevani (India): Un modelo veterinario tecnológico con diagnóstico de IA y herramientas móviles que mejora la salud y la productividad del ganado para pequeños agricultores.

GEA Farm Technologies (CattleEye, Reino Unido): Análisis de video con IA para el monitoreo de cojeras y condición corporal, mejorando el bienestar animal y reduciendo las emisiones.

1C- Innovación en Sostenibilidad Socioeconómica en la Agricultura
FrieslandCampina (Países Bajos): Capacita a pequeños agricultores con capacitación, infraestructura y acceso al mercado, fortaleciendo los ecosistemas lecheros locales.

Dairibord Zimbabwe (Unidad de Desarrollo del Suministro de Leche, Zimbabue): Un sistema de apoyo integrado que ofrece servicios veterinarios, formulación de alimentos y capacitación para impulsar la productividad y la resiliencia.

NITARA (India): Una plataforma móvil con IA para pequeños agricultores que ofrece herramientas para la gestión de la producción lechera, asesores virtuales y acceso sin conexión.

2. INNOVACIÓN EN PROCESAMIENTO SOSTENIBLE
Rockview Farms – Proyecto WETEP (EE. UU.) – Integra sistemas de ahorro energético, recuperación de agua y agricultura sostenible para reducir residuos y emisiones.

Soprole – Proyecto de Reducción de Residuos (Chile) – Un sistema de extrusión mecánica que separa el contenido orgánico del envase, reduciendo los residuos en vertederos y las emisiones de CO₂.

SARAS – Planta de Vertido Cero de Líquidos (India) – El primer sistema de Vertido Cero de Líquidos (ZLD) del sector lácteo de India, que recicla 660.000 litros de agua al día para sus operaciones y uso público.

3. INNOVACIÓN DE NUEVOS PRODUCTOS
3A- Innovación en Productos Lácteos para la Nutrición Humana

Youbo – Ruimu (China) – Una fórmula infantil que imita la estructura de la leche materna, enriquecida con nutrientes y probióticos para el desarrollo inmunitario.

Xinhuo – Fórmula Ósea en Polvo (China) – Favorece la salud de huesos, articulaciones y músculos con una mezcla de proteínas, calcio, vitaminas y extractos botánicos.

Future Star – Fórmula Infantil para Cuidados Especiales (China) – Una mezcla patentada de HMO y prebióticos que mejora la inmunidad y proporciona nutrientes esenciales a niños mayores de 3 años.

3B- Innovación en Equipos de Seguridad Alimentaria
foodproof – LyoKit de Detección de Salmonella y Cronobacter (Alemania) – Un ensayo rápido de PCR que detecta ambos patógenos en menos de 24 horas, con un formato liofilizado para mayor sostenibilidad.

Yili – Sistema de Limpieza y Esterilización para Equipos de Dosificación de Píldoras (China) – Un sistema de limpieza automatizado para equipos probióticos, que reduce el riesgo de contaminación y ahorra materia prima.

Unisensor – DipSensor (Bélgica) – Una prueba de un solo paso, sin pipeta, para la detección de antibióticos en leche cruda, que permite análisis rápidos y sin consumo de energía en granjas y lecherías.

3C- Innovación en Envases y Transparencia para Productos Lácteos
Satine – Leche Pura Orgánica de Origen Vegetal con Tapa Adherida (China) – Reduce las emisiones de carbono en un 33% y es pionera en el primer producto lácteo con tapa adherida de China. Reinvierte las ganancias en la conservación ecológica, creando un ciclo que transforma la innovación en valor ambiental.

Yili Ambrosial – Envases «Por un Océano Más Azul» (China) – Incluye etiquetas destintables y botellas de PET reciclables, lo que mejora la sostenibilidad y la protección del producto.

YogurtDay Mengniu – Pajitas Degradables en el Mar (China) – Pajitas a base de PHA que se biodegradan en entornos marinos, ofreciendo una alternativa sostenible al plástico.

4. PERSONAS Y PLANETA EN EL SECTOR LÁCTEOS
4A Innovación en Inclusión y Empoderamiento de las Mujeres en el Sector Lácteo

Soprole – Programa de Mentoría para Mujeres (Chile) – Un programa de mentoría que fomenta el liderazgo femenino y el crecimiento inclusivo en el sector lácteo.

Nestlé Moça – Força da Moça do Campo (Suiza) – Empodera a las agricultoras mediante programas de capacitación, mentoría y emprendimiento.

Soprole – Programa de Deporte Escolar (Chile) – Una iniciativa deportiva nacional que promueve la equidad de género y el desarrollo juvenil mediante la competencia inclusiva.

4B Innovación en la Acción Climática en el Sector Lácteo
Soprole – Sonrisa Circular (Chile) – Un programa de economía circular que recicla envases de poliestireno para crear productos útiles, involucrando a escuelas y comunidades.

NDDB – Créditos de Carbono de Plantas de Biogás (India) – Una iniciativa de gestión del estiércol que genera créditos de carbono y combustible limpio para pequeños agricultores.

Fondo de Defensa Ambiental – Dairy Methane Action Alliance (EE. UU.) – Una iniciativa global para reducir las emisiones de metano, apoyada por importantes empresas de alimentos y lácteos.

4C Innovación en Marketing y Comunicación para una Lechería Sostenible
Dairy Farmers of Canada – Campaña Nacional de Marketing 360 (Canadá) – Una campaña que promueve el programa proAction® de Canadá, reforzando la confianza y la sostenibilidad en el sector lácteo.

FrieslandCampina – Encuesta SEANUTS II (Países Bajos) – Una campaña basada en la investigación que aborda la desnutrición infantil y orienta el desarrollo de productos y políticas.

Yili – Zero Carbon Guardian Project (China) – Una campaña gamificada que promueve el consumo ecológico y la plantación de árboles a través de la interacción digital. (PanoramaLechero)

 

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.