
URUGUAY: Indonesia realiza auditoría para habilitar exportaciones de lácteos
Una misión sanitaria de Indonesia se encuentra realizando una auditoría para la habilitación de productos lácteos de Uruguay.
Un espectacular grupo de participantes, incluyendo dos campeonas del mundo y varias candidatas de nivel similar, prometía ser una emocionante competición de Campeona del Mundo 2024.
Internacionales02/10/2025
Panorama Lechero
Oakfield Solom Footloose, por segunda vez en su carrera, fue elegida la vaca Holstein Campeona del Mundo. Tommy Araki ha juzgado más de 400 concursos, no solo en su país natal, Japón, sino también en Australia, Corea del Sur y Norteamérica. “Al juzgar, me centro en vacas que probablemente tengan un buen rendimiento en el establo: alta capacidad de ordeño, longevidad y funcionalidad. Los rasgos más importantes para mí son la ubre y las patas y pezuñas”, comparte el propietario de la empresa importadora Tommy-Hill International y ST Japan Co.
Araki colocó a la ganadora de Toronto, Jeffrey-Way Hard Rock Twigs, como Reservada Gran Campeona: “se destaca en fuerza lechera, con una excelente longitud de cuerpo, una potente estructura costal y un sistema mamario excepcional, que para mí es la mejor ubre de la clase. En comparación con Llinde Ariel Jordan, muestra mayor longitud de cuerpo, mayor apertura y capacidad de costilla, un sistema mamario más fuerte y una estructura de grupa ligeramente mejor”. En concreto, sobre la Gran Campeona de España, que quedó tercera dijo: “Ariel es una vaca muy lechera con un carácter y estilo de raza extraordinarios. Tener más de diez años y mantener una estructura y ubre tan excepcionales es realmente impresionante”.
Araki seleccionó a la italiana Deho Chanel como cuarta: “también es muy lechera y muestra una excelente corrección y fortaleza de estructura. Con patas más atractivas, especialmente la inserción del corvejón, una inserción de ubre trasera más alta y un suelo de ubre más plano, y supera a Oakfield Solom Footloose en ese ítem”.
Araki eligió como quinta mejor vaca a Madison Grand Champion Footloose, de la cual dijo que “posee costillas extremadamente profundas y arqueadas, excelente fuerza lechera y angularidad”, seguida de Lo-Pine Va Lady Crush. Sobre la Reservada Gran Campeona en Toronto señaló: “muestra una combinación bien equilibrada de estatura y longitud corporal, con un sistema mamario verdaderamente excepcional. Si tuviera costillas más profundas, la habría ubicado en un puesto más alto”. (PanoramaLechero)

Una misión sanitaria de Indonesia se encuentra realizando una auditoría para la habilitación de productos lácteos de Uruguay.

Crece la posibilidad de que los fondos provenientes del impuesto de 2,5% a las exportaciones de leche y productos lácteos que actualmente son destinados al LATU puedan transferirse INALE para cubrir sus gastos de funcionamiento.

Productores e instituciones compartieron avances del proyecto FPTA 385, centrado en mejorar gestión, eficiencia y crecimiento de los tambos en Uruguay.

En el marco de la World Dairy Summit 2025, Chilemilk – la marca sectorial presentó al país como un proveedor confiable de alimentos de alta calidad, con procesos productivos que destacan por su trazabilidad, innovación, sostenibilidad y altos estándares internacionales.

Los productores lecheros del centro de acopio Granjas Fátima denunciaron que Liconsa dejará de comprarles leche a partir del 29 de noviembre por falta de presupuesto. Los ganaderos advierten riesgo de quiebra y sacrificio de vacas.

La industria láctea chilena alcanzó en 2024 una recepción de 2.241 millones de litros, creciendo un 3% respecto al año anterior, con la zona sur aportando el 86,6% del total y manteniendo altos estándares de calidad e inocuidad.

La Federación Panamericana de Lechería (FEPALE) y la Asociación Colombiana de Procesadores de Leche (ASOLECHE) anunciaron la realización del Congreso Panamericano de la Leche 2026, el evento más importante del sector lácteo en el continente.

La ministra de Industria, Energía y Minería, Fernanda Cardona, se manifestó en contra de la propuesta de las gremiales lecheras para que los fondos provenientes del impuesto de 2,5% a las exportaciones de leche y productos lácteos sean destinados a INALE para cubrir sus gastos de funcionamiento, que actualmente son destinados al LATU.

En una jornada organizada por INTA Manfredi y la Secretaría de Lechería de la Nación, técnicos y autoridades coincidieron en la necesidad de vincular el riego con la producción lechera, potenciar el uso de efluentes y avanzar hacia un modelo más eficiente y sustentable.

El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

La crisis económica y los recortes nacionales obligaron a Navarro a cancelar la Fiesta del Tambero, un evento clave para productores, feriantes y la comunidad.

Mercoláctea está de regreso, y no de manera discreta: regresa con un Coloquio de alto impacto, que se realizará el jueves 16 y viernes 17 de abril de 2026 en Tandil.

El índice de precios de los lácteos cayó un 1,9 % este martes respecto al evento anterior en la segunda subasta de noviembre de Global Dairy Trade, la plataforma electrónica liderada por Fonterra.