
URUGUAY: Productores lecheros uruguayos visitan INIA Remehue, en Chile
Se trata de cooperados de Conaprole, la Cooperativa Nacional de Productores de Leche, principal industria procesadora de lácteos de Uruguay.
Con seiscientos socios, la gremial floridense es una de las referentes del sector a nivel país. La gestión de Lugea estará marcada por prestar mucha atención a lo que tienen que decir los demás productores y por un trabajo en equipo.
Internacionales09/10/2025Florida, Uruguay-/ La asamblea anual de la Sociedad de Productores de Leche de Florida eligió al productor Fernando Lugea como su nuevo presidente. En entrevista con el diario La Mañana, la principal autoridad de la gremial dijo que su gestión se caracterizará por continuar los pasos de sus antecesores. Señaló además que prestará mucho oído para conocer la realidad de los socios y atender las propuestas que tengan para ofrecer.
Lugea está al frente de una gremial referente en la producción lechera del país. Con alrededor de seiscientos socios, la institución llueva adelante un calificado conjunto de servicios que van desde temas administrativos, equipos de maquinarias para las distintas tareas en los establecimientos y la gestión de un campo de recría en la localidad de La Cruz. Lugea aprovechó la oportunidad para resaltar al equipo humano que lleva adelante esas tareas y que son un bastión fundamental para la institución con 68 años de historia.
Destacó la confianza de los compañeros de directiva a quienes les agradeció la oportunidad de asumir la responsabilidad.
Lugea asume la presidencia de la SPLF en medio de uno de los conflictos más complejos para la industria láctea. Dijo ser proclive al diálogo y entiende que se debe alcanzar la madurez en las relaciones laborales, “porque no puede ser que estemos todo el año para producir y en los dos meses que tenemos un comportamiento positivo, desde adentro, una traba nos termine complicando”.
Describió al productor lechero como muy pacifico, absorbido las 24 horas por su propia actividad. “Los lecheros no somos de andar haciendo manifestaciones”, sin embargo, hoy sienten que están siendo los más perjudicados.
Desde hace dos meses están a la espera de ser recibidos por el Ejecutivo nacional para encontrar una salida definitiva a este tipo de instancias. Sin embargo, llamativamente aún no han tendido respuestas ni del presidente Yamandu Orsi ni de los ministros de Ganadería Alfredo Fratti ni de Industria Fernanda Cardona. El gremialista lechero dijo que “no podemos tener todas las primaveras, cuando estamos tratando de producir más […] y cuando nosotros tenemos la leche vienen estas dificultades”. Lugea se mostró preocupado por las heridas que pueda dejar tras de sí este conflicto.
El clima sigue siendo muy favorable para los lecheros en este inicio de primavera. Con buenas temperaturas y lluvias que han sido muy beneficiosos durante todo el año, los tamberos están produciendo buena cantidad de forrajes que les servirá para los meses más complicados. En la misma sintonía la producción de leche creció en términos porcentuales al punto de que las industrias trabajan con capacidad colmada.
Lugea destacó este momento tan auspicioso que les sirve para ir acomodando las finanzas de las empresas que traen consigo el arrastre de créditos tomados durante 2023 y 2024 cuando la sequía y las intensas lluvias dificultaron la producción. Si bien los números actuales son muy auspiciosos recordó que los tamberos utilizan sus recursos para seguir invirtiendo que es la menara que les permite crecer más.
Destacó el buen escenario internacional para el mercado de los lácteos que les permite tener una mirada a largo plazo y encarar la producción con una proyección mas optimista. FUENTE: La Mañana (Panorama Lechero)
Se trata de cooperados de Conaprole, la Cooperativa Nacional de Productores de Leche, principal industria procesadora de lácteos de Uruguay.
La Escuela Superior de Lechería de Nueva Helvecia fue galardonada con la Medalla de Plata al Mejor Dulce de Leche de Mesa en la segunda edición del Concurso Uruguayo de Dulce de Leche, evento que se realizó recientemente en el Hotel Nirvana. Este reconocimiento generó orgullo entre alumnos, docentes y toda la comunidad educativa.
La Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha lanzado la campaña “Cuenta con los lácteos europeos”, que integra un amplio abanico de acciones de divulgación en España y Bélgica hasta 2028. CONAFE, a traves de Sofía Alday, directora gerente de la Confederación, colabora en la presentación de la campaña .
En el marco del convenio entre el Instituto Nacional de Colonización (INC) y el Instituto Nacional de la Leche (INALE), se presentó el proyecto de la quesería artesanal AIDQA, una iniciativa que permitirá transferir conocimientos, herramientas y experiencias a productores queseros colonos que decidan adherirse a esta propuesta.
Un espectacular grupo de participantes, incluyendo dos campeonas del mundo y varias candidatas de nivel similar, prometía ser una emocionante competición de Campeona del Mundo 2024.
Por primera vez en Sudamérica, se desarrollará del 20 al 23 de octubre próximo, en Santiago de Chile, la Cumbre Mundial de la Federación Internacional de Lechería. Habrá un nutrido grupo de representantes argentinos.
La Federación Internacional de Lácteos (FID) anunció a los finalistas de la edición 2025 de los Premios IDF a la Innovación Láctea. La premiación se hará el 21 de octubre en la Cumbre Mundial de Lácteos IDF 2025 en Chile. Hay varios proyectos latinoamericanos ternados.
La Cámara Paraguaya de Supermercados (CAPASU) ha reconocido a Lactolanda con el prestigioso premio Top Seller 2025 en tres categorías Leche, yogurt y dulce de leche, destacando cada producto como líder en ventas dentro del canal supermercadista durante el 2024
Entre el 28 y el 29 de octubre en el en el Salón El Castillo de la ciudad de Crespo tendrá lugar primera Jornada de la Cadena láctea de Entre Ríos. Es organizada por la Cámara de Productores de Leche de Entre Ríos (CAPROLER) y la empresa de comunicación Martín Bustamante.
Dos jornadas a pleno se vivirán los días 15 y 16 de octubre en Pozo del Molle y Carrilobo. El evento promete importantes anuncios en materia de desarrollos productivos relacionados a la producción de alfalfa de calidad.
En el remate de este martes del Global Dairy Trade se infringió la 4ta baja consecutiva . La leche entera en polvo, principal referencia del comercio internacional, promedió los 3.520 dólares.
La Organización Interprofesional Láctea (InLac) ha lanzado la campaña “Cuenta con los lácteos europeos”, que integra un amplio abanico de acciones de divulgación en España y Bélgica hasta 2028. CONAFE, a traves de Sofía Alday, directora gerente de la Confederación, colabora en la presentación de la campaña .
Con seiscientos socios, la gremial floridense es una de las referentes del sector a nivel país. La gestión de Lugea estará marcada por prestar mucha atención a lo que tienen que decir los demás productores y por un trabajo en equipo.