
BOLIVIA: El sector lechero señala que la producción se quedaria en las granjas por falta de combustible
La situación del sector productivo se agrava porque la falta de diésel afecta a toda la cadena productiva, dijo el dirigente Mario Justiniano.
Las demandas de los tamberos tras la confirmación del ‘cártel lácteo’ superan los 200 millones de euros
Internacionales05/09/2025La polémica sobre el cártel de la leche en España continúa escalando, y Lactalis (Puleva, Ram, Président…), el mayor operador del sector lácteo en España, ya suma más de 200 millones en demandas de los ganaderos. La multinacional francesa reveló que ha recibido un total de 86 demandas entre los años 2023 y 2024, cuya cuantía roza los 210 millones de euros.
Estas demandas están vinculadas al caso del cártel de la leche, una investigación iniciada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), que en 2019 multó a varias grandes compañías lácteas, incluida Lactalis, por prácticas anticompetitivas entre 2000 y 2013. Según la CNMC, las empresas implicadas intercambiaron información sobre precios y volúmenes de compra de leche cruda, lo que afectó negativamente a los productores, quienes recibieron precios más bajos de los que habrían correspondido en un mercado libre y competitivo. La Audiencia Nacional confirmó ese mismo año la sanción y consideró acreditado que las empresas “formaron un cártel cuya conducta ilícita consistía en intercambiar información comercial sensible para coordinar la compra de leche”
De las 86 demandas presentadas contra Lactalis, 74 fueron en 2023 y 12 en 2024. Los ganaderos solicitan un total de 209,8 millones de euros, distribuidos en 103,2 millones para 2023 y 106,5 millones para 2024. La multinacional francesa ha reconocido el riesgo de un posible desembolso, aunque hasta el momento no ha realizado ninguna provisión para afrontar estas reclamaciones, señalando que solo lo hará si el riesgo de que se materialicen se considera “probable” por su equipo jurídico.
Lactalis, que recoge casi 1.000 millones de litros de leche al año en España, también se enfrenta a un escenario complejo en relación con las sanciones impuestas por la CNMC. La compañía, que forma parte del grupo familiar Besnier, ha reservado más de 12 millones de euros para cubrir la posible multa de 11, 6 millones y los intereses de demora derivados de la investigación. Sin embargo, la resolución final sobre estas sanciones aún depende de la decisión del Tribunal Supremo, que aún no se ha pronunciado sobre los recursos presentados por Lactalis y otras grandes empresas como Danone o Capsa.
Aunque el caso de Lactalis es uno de los más destacados, el conflicto involucra a otras marcas importantes, como Nestlé y Capsa, que también se encuentran bajo la lupa judicial. La resolución del caso podría implicar mucho en el futuro de la industria láctea española, que sigue siendo escenario de tensiones entre productores y grandes empresas del sector.
En este contexto, los ganaderos afectados por el cártel de la leche esperan que, una vez se resuelvan los procedimientos legales, puedan obtener las compensaciones correspondientes por los perjuicios ocasionados. (Panorama Lechero)
La situación del sector productivo se agrava porque la falta de diésel afecta a toda la cadena productiva, dijo el dirigente Mario Justiniano.
El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
Se establece la Mesa Técnica del Sector Lechero en Castilla-La Mancha para fomentar la competitividad y el desarrollo del sector.
La vicecanciller Valeria Csukasi volvió de una gira por Japón, Nueva Zelanda, Malasia e Indonesia que busca dar impulso a las exportaciones.
El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.
El martes 7 de octubre, en la sede de INALE, se realizó el taller de validación de la línea de base del Proyecto Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) enfocado en los eslabones de industria y distribución de la cadena láctea.
Con seiscientos socios, la gremial floridense es una de las referentes del sector a nivel país. La gestión de Lugea estará marcada por prestar mucha atención a lo que tienen que decir los demás productores y por un trabajo en equipo.
Se trata de cooperados de Conaprole, la Cooperativa Nacional de Productores de Leche, principal industria procesadora de lácteos de Uruguay.
El Boletin Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletin
Fundada en 1925 por 29 productores de Franck y Las Tunas, hoy tiene 280 asociados y una producción diaria de 550.000 litros de leche. El festejo central será el 18 de octubre en el CICAE Esperanza, con la actuación de Natalia Pastorutti.
El martes 7 de octubre, en la sede de INALE, se realizó el taller de validación de la línea de base del Proyecto Pérdida y Desperdicio de Alimentos (PDA) enfocado en los eslabones de industria y distribución de la cadena láctea.
El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.
Un descuido, una leyenda y una historia dulce: cómo nació el ícono más querido de la lechería argentina