URUGUAY: “Nos preocupa el cierre de 700 tambos en 10 años” dijo Valverde y alertó por la situación de productores lecheros

El legislador también se refirió al conflicto con Conaprole y llamó al diálogo para abordar la problemática

Internacionales13/10/2025Panorama LecheroPanorama Lechero

PL.VALVERDE

En la pasada sesión de la Cámara de Representantes, llevada adelante este domingo 12 de octubre, el diputado por San José, Sergio Valverde (PN), se refirió al sector agropecuario, en especial, a su preocupación por el sector avocado a la lechería a nivel nacional, relatando algunas características que acontece hoy día el mismo.

En ese sentido, mencionó que los productores de San José, «alertan por el conflicto con Conaprole, que obliga a derramar la  leche y se afecta a la sanidad animal«. Recordó la «profunda preocupación» que manifestó la Asociación Rural de San José, en referencia a este tema, al advertir que las medidas adoptadas «repercuten de manera directa en los productores, trabajadores y en el propio ganado«.

Valverde remarcó que la lechería «es el motor de San José y el país«, por eso, en línea con lo antes mencionado, el diputado llamó «al diálogo y a la responsabilidad para evitar estas graves situaciones«.

«Nos preocupa el cierre de 700 tambos en 10 años, unos 70 por año, existiendo en Conaprole unos 200 productores con un saldo deudor, y muchos con un margen de rentabilidad tan ajustado, que no significa ni siquiera un salario mínimo para el tambero» añadió el diputado.

Según datos del Instituto Nacional de la  Leche (INALE) que citó el nacionalista en su exposición, «el 5% del país se dedica a la producción láctea, produciendo más de 2.200 millones de litros anuales, esto equivale a una taza de leche por día, para más de 20 millones de personas en el mundo«.

Si bien afirmó que «la actividad ha demostrado señales de debilitamiento, factores económicos y estructurales han provocado el cierre de plantas y tambos, especialmente de pequeños y medianos productores, a lo largo del país«.

Agregó que está «seguro» de que este año, «la lechería va a cerrar mejor porque tenemos un clima más favorable, con buenas precipitaciones y un invierno benévolo, con buenos crecimientos a nivel de cultivos de invierno de pradera, tras la sequía de 2022-2023«.

Concluyó en que «el sector agropecuario comienza a recomponerse lentamente, gracias mayoritariamente a las condiciones climáticas, más propicias y a la mayor disponibilidad de forraje, factores claves para el rendimiento lechero«. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-industria chile

CHILE: Ranking lácteo de julio

Panorama Lechero
Mercados06/10/2025

El ranking de la industria láctea en Chile sigue siendo liderado por la Cooperativa Colun, seguida por Soprole-Prolesur y Nestlé, de acuerdo con datos sobre recepción nacional de leche cruda.Las 5 principales industrias aumentan su recepción de leche al mes de julio.

pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.