MEXICO- Fijan precio de garantía de la leche en 8.20 pesos el litro

El Gobierno de México estableció precio de garantía sobre la leche fresca de 8.20 pesos por litro, un peso más alto que antes.

Internacionales12/03/2019Panorama LecheroPanorama Lechero

En Encarnación de Díaz, Jalisco, hicimos entrega del pago de precios de garantía a pequeños y medianos productores de leche con el nuevo costo de compra de Liconsa de 8 pesos con 20 centavos por litro. Uno de los ejes de la política del campo, es garantizar buenos precios al productor. Así les facilitamos la adquisición de insumos y herramientas. Hicimos el compromiso de respaldar a los productores de Los Altos de Jalisco y otras regiones donde hay potencial. Los reconocemos como héroes que resistieron y siguen produciendo a pesar del periodo de abandono al campo y competencia desigual frente a productores del extranjero. Hemos decidido cambiar la política de apoyo al campo con estímulos y comprando aquí todo lo que producimos. El propósito es ser autosuficientes. En tres meses de Gobierno, hemos incrementado la capacidad productiva de Liconsa en un 30 por ciento y las importaciones de leche se han reducido a la mitad. Instruimos la revisión y depuración de los padrones para que estos programas beneficien a quienes verdaderamente lo necesitan. No queremos fugas ni malas prácticas. Calculamos que en un trimestre más, veremos avances importantes y regresaremos a Los Altos de Jalisco para evaluarlos. Sigue las actividades del presidente de México: Sitio web: https://lopezobrador.org.mx/ YouTube: https://www.youtube.com/lopezobrador Facebook: https://facebook.com/lopezobrador.org.mx Twitter: https://twitter.com/lopezobrador_ Instagram: https://www.instagram.com/lopezobrador/ Telegram: https://t.me/PresidenteAMLO Spotify: https://spoti.fi/2C7jUmx

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) dio a conocer programas de apoyo para los productores, donde destaca el precio de garantía.Con ello fijó el litro de leche fresca en $8.20 para los pequeños y medianos productores de leche. El producto deberá cumplir con la norma de calidad establecida para su comercio. El precio anterior por parte de Liconsa era de 7.20 pesos, recordó la Sader.

En comunicado el Gobierno dio a conocer que “con una producción anual promedio de 11 mil 029 millones de litros, México no es autosuficiente en la producción de leche, toda vez que solo cubre el 60 por ciento del requerimiento nacional, teniendo que importar, cada año, el porcentaje faltante”.

Para ello el país importa leche en polvo proveniente de Estados Unidos, Nueva Zelanda y países de Europa, lo que provocó “disminución en la compra de leche líquida a los productores nacionales, lo cual motiva que se desestabilice su precio”.

“Para apoyar a los cerca de siete mil 500 pequeños y medianos productores de leche a nivel nacional, el Gobierno de México, a través de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), promueve una serie de programas enfocados a la producción de alimentos como motores del rescate y crecimiento de la economía local y regional”, indicó el comunicado luego del evento en Encarnación de Díaz, Jalisco.

Los productores beneficiados deberán estar inscritos en el padrón de Liconsa. El pago será directo, vía electrónica, mediante transferencia bancaria inmediata, una vez que verificara el cumplimiento de la norma de calidad; posteriormente, el pago será mediante la Tarjeta de Bienestar.

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.