
Pymes lácteas ofrecieron una experiencia técnica, sensorial y gastronómica que permitió destacar las particularidades de cada categoría de quesos elaborados en la provincia
Participaron 98 ejemplares de 14 establecimientos. Fue en el marco de la tradicional muestra anual realizada en la Sociedad Rural de Villa María, en Córdoba.
Actualidad07/09/2025
Panorama Lechero
La cabaña La Luisa, de Guillermo Miretti e Hijos, en Santa Fe, se consagró con la mejor ejemplar Holando Argentina en la principal competencia de la raza en el país. Fue en el marco de la Mega Exposición del Centro Argentino (MECA) donde, en un marco imponente, la tradicional competencia anual se realizó en la Sociedad Rural de Villa María, en la provincia de Córdoba.
El jurado fue Paulino Badiola Fernández, quien integra la Confederación de Asociaciones de Frisona Española. Por la competencia desfilaron 92 ejemplares Holando Argentino y 6 ejemplares Jersey, todos pertenecientes a 14 cabañas nacionales.
El ejemplar de la cabaña La Luisa (box 78) ya había sido elegida Gran Campeona Hembra del concurso.

Badiola Fernández también eligió como Reservado Gran Campeón Hembra a otro ejemplar de la cabaña de la ciudad de Ataliva (box 58) y seleccionó con el mérito a mejor criador de la competencia.
“Nos gustan estas sanas competencias y mostrar vacas que se preparan bien, con buena genética y que le sirvan a los tambos”, describió Miretti.
“Son vacas de buen sistema mamario, de buenos ligamentos, muy buenas estructuras y tamaños de pezones y, por sobre todo, patas saludables”. Guillermo Miretti
Actualmente, la cabaña La Luisa trabaja tres tambos y produce 25.000 litros de leche por día (con 700 vacas en ordeñe).
MECA25, una exposición agropecuaria, comercial, industrial, de servicios, tecnologías y capacitación de la región centro argentina, es organizada por el Grupo TodoAgro y la Sociedad Rural de Villa María.
En la programación se incluyen actividades de capacitación para el sector agropecuario vinculadas a forrajes, tecnologías para el campo, cultivos, agtech, robótica y más. También, un remate Holando, concurso de quesos, jornadas porcinas, de alfalfa, acuoponía y lechería, entre otras, así como importantes espacios gastronómicos, degustaciones y espectáculos en vivo.
Los principales ganadores de la exposición desarrollada en Villa María son los siguientes:
—Campeona Suprema: box 78, Cabaña La Luisa, de Guillermo Miretti e Hijos, en Ataliva, Santa Fe.
—Gran Campeón Hembra: box 78, Cabaña La Luisa, de Guillermo Miretti e Hijos, en Ataliva.
—Reservada Campeón Hembra: box 58, Cabaña La Luisa, de Guillermo Miretti e Hijos, en Ataliva.
—Gran Campeón Macho: box 13, Cabaña Don Nura, de SyC Tambos, en San Marcos Sud, Córdoba.
—Reservado Campeón Macho: box 23, Cabaña La Lilia, de Cabaña y Tambos La Lilia, en Colonia Aldao, Santa Fe.
—Campeona Suprema Junior: box 36, Cabaña Beatriz, de Barberis y Caballero, en Colonia Aldado.
—En Jersey, Gran Campeón Hembra: box 125, Cabaña Logrado, de Isaguirre Santiago Oscar, en Gobernador Mansilla, Entre Ríos. (Panorama Lechero)

Pymes lácteas ofrecieron una experiencia técnica, sensorial y gastronómica que permitió destacar las particularidades de cada categoría de quesos elaborados en la provincia

Más de la mitad de los tambos que existen en Argentina tiene tomada la decisión de crecer. ¿Estamos preparados para los nuevos desafíos que significan una mayor escala?, se preguntan desde el INTA. Al mismo tiempo ensayan una hoja de ruta para lograrlo

En el marco del décimo aniversario de La Noche de Nuestros Quesos, evento organizado por la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APyMEL) junto al Gobierno de Córdoba, se presentó oficialmente el Comité Técnico “Ciencia y Procesos Tecnológicos en Lácteos” del Comité Nacional Argentina de la Federación Internacional de Lechería (FIL).

Córdoba se vistió de gala para celebrar la décima edición de "La Noche de Nuestros Quesos", un evento que elevó los productos lácteos de las pequeñas y medianas empresas de la provincia a la categoría de arte.

La crisis económica y los recortes nacionales obligaron a Navarro a cancelar la Fiesta del Tambero, un evento clave para productores, feriantes y la comunidad.

Mercoláctea está de regreso, y no de manera discreta: regresa con un Coloquio de alto impacto, que se realizará el jueves 16 y viernes 17 de abril de 2026 en Tandil.

El encuentro, denominado, "Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe", se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Según un informe del OCLA sobre la situación de la lechería mundial en 2024, la producción global alcanzó 983 millones de toneladas, impulsada por Asia y África, mientras el consumo volvió a superar a la oferta por primera vez en tres años.

El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

El Boletín Panorama Lechero se distribuye gratuitamente 2 veces por semana. Suscríbase en https://panoramalechero.com/contacto, colocando en el mensaje la palabra Boletín

Córdoba se vistió de gala para celebrar la décima edición de "La Noche de Nuestros Quesos", un evento que elevó los productos lácteos de las pequeñas y medianas empresas de la provincia a la categoría de arte.

La compra de marcas de Fonterra consolidó el liderazgo de Lactalis, que desplazó a Danone como principal productor lácteo de Francia gracias a adquisiciones clave y un crecimiento estratégico sostenido.

El consultor Marcos Snyder, de Dairylando, expuso en el Ciclo de charlas de lechería organizadas por EDPagro, Primia Nutrición Animal y AZ Group sobre el rol de la tecnología en la lechería del futuro, y la trascendencia del manejo de una lechería en base a datos.