HONDURAS -Tamberos demandan frenar el ingreso ilegal de lácteos

Directivos de la Cámara Hondureña de la Leche (Cahle) solicitaron a autoridades de gobierno, controlar la entrada de lácteos provenientes de Nicaragua sin el pago de impuestos y sin las condiciones mínimas sanitarias que arriesgan la salud de la población.

Internacionales23/09/2019Panorama LecheroPanorama Lechero
pl-honduras queso ilegal

“Como Cámara solicitamos una reunión con distintas autoridades para que ejerzan control en el ingreso de lácteos y tributen como lo hacemos a nivel nacional”, indicó el presidente de la Cahle, Héctor Alberto Ferreira.

La solicitud fue emitida en conjunto con las diferentes asociaciones lecheras considerando que esa problemática provoca competencia desleal.

Entre un 70 y 80 por ciento del ingreso de quesos desde Nicaragua se desarrolla de manera ilegal, por tanto urge fortalecer los operativos policiales y militares en fronteras, demandaron por su parte productores de leche.

La exportación de lácteos hondureños en el marco del Tratado de Libre Comercio entre Estados Unidos, Centroamérica y República Dominicana (DR-CAFTA) sumaron 21 millones de dólares en 2017 con un volumen que sobrepasa las 9 mil toneladas métricas, según el Sistema de Estadísticas de Comercio (SIECA 2019).

Sin embargo, el reporte reciente de productores nacionales establece que el sector lácteo ya genera 27 millones de dólares por concepto de ventas internacionales, distribuidos en unas 12 mil toneladas en leche fluida y 5 mil 300 toneladas en quesos, especialmente hacia El Salvador y Guatemala.

No obstante, el déficit comercial es grande, debido a que supera los 52 millones de dólares. Mientras, el consumo per cápita es de 136 litros al año, unos 11.3 litros por mes. De estos, 11 litros son de leche fluida, lo demás en quesos.

Te puede interesar
UdeC-Firma-Acuerdo-de-Sostenibilidad-20-10-2025-06-1024x683

CUMBRE MUNDIAL DE LECHERIA -CHILE 2025: La UdeC es la primera universidad del mundo en firmar la Declaración de París sobre Sustentabilidad Láctea

Panorama Lechero
Internacionales21/10/2025

La firma se realizó en la Cumbre Mundial de la Leche (IDF WDS 2025), máximo evento global del sector que por primera vez se desarrolla en Chile y Sudamérica. La adhesión a la Declaración de París, refuerza la visión institucional de aportar conocimiento y soluciones para los desafíos globales del sector lácteo.

Lo más visto