COLOMBIA-Anuncian inversión de $4.000 millones para productores de leche

Con este anuncio, se busca superar la controversia entre los productores de leche y los industriales, por el exceso de producción que existe hoy en día

Internacionales24/07/2020Panorama LecheroPanorama Lechero
pl-crisis leche 4000 millones

El ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, anunció una inversión de $4.000 millones para el sector lácteo, capital que busca incentivar la exportación y comprar los excedentes de producción. Esto último, debido a las señalamientos que han hecho los productores a la industria de exagerar el exceso de producción para bajar los precios, lo que afecta los ingresos de los ganaderos.

"En coordinación con el Fondo de Estabilización de la Leche, pusimos a disposición de los productores un apoyo por $4.000 millones, de los cuales, $1.000 millones serán destinados para un incentivo a la exportación y $3.000 millones para un incentivo a la compra de excedentes. Además, vamos a seguir trabajando en conjunto para fomentar el consumo de lácteos en Colombia”, aseguró el ministro Zea.

El ministro también informó que se van a poner en marcha líneas de crédito para financiar plantas de pulverización y equipos de frío que se utilizan en el proceso de agroindustrialización.

“Con el trabajo conjunto, entre productores, industriales y toda la institucionalidad, vamos a dar soluciones a un sector tan importante que tiene una participación de 36,7% en el PIB pecuario nacional y que genera alrededor de 736.000 empleos en Colombia”, dijo el Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural.

De acuerdo con cifras del Ministerio, cada persona en el país consume 143 litros de leche al año. Para lograr ese consumo, en Colombia hay 395.000 productores de leche, que producen al día alrededor de 18,7 millones de litros de leche. Cundinamarca y Antioquia, son los mayores productores, con más de 3,5 y 2,7 millones de litros diarios, respectivamente.

Además, todos los productores de la cadena, a corto, mediano y largo plazo del Consejo Nacional Lácteo, han venido proponiendo las medidas para la promoción al consumo de leche.

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-lacteos vidal

Lacteos Vidal en el centro de varias denuncias

Panorama Lechero
Empresas09/10/2025

La firma de Carlos Casares denuncia que la Justicia le impide echar a empleados que bloquearon su planta hace 3 años y cuestionó que se siga manteniendo la inmunidad gremial de dos trabajadores que realizaron la medida de fuerza en 2022. Asimismo fue denunciada por surgir vinculaciones con el Narcoescandalo del empresario Fred Machado y documentacion con giros de dinero.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.