PERU-Una joven emprendedora crea una Asociación de Ganaderas en Chincha y lidera la marca de lácteos "La Purita"

En el día de la mujer, la Unión Europea reconoce el trabajo de las decenas de mujeres que buscan lograr el cambio desde sus comunidades, creando oportunidades para sus familias.

Internacionales10/03/2021Panorama LecheroPanorama Lechero

En el marco del Día Internacional de la Mujer compartimos la historia de Evelin Vilcamisa, una joven emprendedora de 29 años que desde pequeña se inició en la ganadería vendiendo leche de vaca junto a sus padres y que, actualmente, ha logrado reunir a 9 mujeres ganaderas de Chincha para formar la Asociación de Productores de Derivados Lácteos de Cruz del Rosario, siendo una de las primeras asociaciones dirigidas y conformadas únicamente por mujeres.

Evelyn reside en el distrito de Alto Laran, Chincha, con su esposo y sus dos pequeñas hijas. Recuerda que desde muy pequeña se inició en la ganadería, vendiendo leche de vaca al acopiador de Leche Gloria. Debido a la crisis económica y la llegada de la pandemia, las ventas de su negocio empezaron a bajar, razón que la orilló a casi vender su ganado. Es ahí cuando conoció el proyecto Resurgiendo, quiénes la capacitaron para producir derivados del producto que vendía como: yogurt, queso y manjar.

El proyecto Resurgiendo se ejecuta en los cinco distritos de la región Ica que más han sido afectados por fenómenos causados por el cambio climático: Chincha Baja, Alto Larán y El Carmen (Provincia de Chincha) de Humay, Huáncano (Provincia de Pisco). Esta iniciativa, impulsada y financiada por la Unión Europea realiza diversas acciones en los sectores de agricultura, ganadería y agroindustria, brindando asistencia técnica para la diversificación de productos con enfoque de valor agregado, asociatividad, promoción de la comercialización y habilidades blandas para pequeños productores que promueven las siete cadenas productivas.

Asimismo, gracias al soporte brindando por “Ica Resurge”, Vilcamisa lidera el proceso de formación de su propia marca -junto a sus 9 socias- llamada “La Purita” , el cual se encuentra en proceso de implementación de “buenas practicas manufactureras” para acceder a certificados de calidad y lograr su comercialización masiva. Actualmente abastece los mercados locales con más de 150 litros de leche por semana ; además del abastecimiento con productos derivados como la producción de distintos tipos de quesos pasteurizados, yogures frutados naturales, y más.

Fuente : Peru 21

Te puede interesar
PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.

pl-orsi lacteos

URUGUAY: Orsi se reunio con trabajadores de la industria lactea para conocer la situación del sector

Panorama Lechero
Internacionales10/10/2025

El presidente de Uruguay Yamandú Orsi recibió a representantes de la Federación de Trabajadores de la Industria Láctea, quienes informaron acerca del cierre de algunas plantas, casos de presunta represión sindical y la necesidad de implementar políticas específicas para el sector. Las partes continuarán negociando sobre estos temas en un ámbito de diálogo en el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.

pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

Lo más visto
pl-milo witbank

URUGUAY: Se realizo el taller sobre fertilidad en vacas lecheras con el Dr. Milo Wiltbank

Panorama Lechero
Internacionales09/10/2025

El Instituto Nacional de la Leche (INALE) y la Facultad de Veterinaria de la Universidad de la República realizaron el taller “El ciclo de alta fertilidad en la vaca lechera”, una instancia de intercambio técnico con la participación del Dr. Milo Wiltbank, profesor de Reproductive Physiology & Management, Animal and Dairy Sciences de la Universidad de Wisconsin (EE. UU.), reconocido a nivel internacional por sus investigaciones en fisiología reproductiva bovina.

PL-PY

PARAGUAY: Lanzan la Primera Encuesta Lechera Nacional para fortalecer la cadena láctea del Paraguay

Panorama Lechero
Internacionales14/10/2025

La Comisión Interinstitucional de Competitividad Láctea (Cicla) anunció el lanzamiento de la Primera Encuesta Lechera Nacional del Paraguay, en el marco del Proyecto de Fomento de la Calidad, la Innovación y la Producción Sostenible en la Cadena de Valor Láctea (Focainlac), una iniciativa de cooperación triangular entre Costa Rica, Paraguay y Alemania.