PERU-Una joven emprendedora crea una Asociación de Ganaderas en Chincha y lidera la marca de lácteos "La Purita"

En el día de la mujer, la Unión Europea reconoce el trabajo de las decenas de mujeres que buscan lograr el cambio desde sus comunidades, creando oportunidades para sus familias.

Internacionales10/03/2021Panorama LecheroPanorama Lechero

En el marco del Día Internacional de la Mujer compartimos la historia de Evelin Vilcamisa, una joven emprendedora de 29 años que desde pequeña se inició en la ganadería vendiendo leche de vaca junto a sus padres y que, actualmente, ha logrado reunir a 9 mujeres ganaderas de Chincha para formar la Asociación de Productores de Derivados Lácteos de Cruz del Rosario, siendo una de las primeras asociaciones dirigidas y conformadas únicamente por mujeres.

Evelyn reside en el distrito de Alto Laran, Chincha, con su esposo y sus dos pequeñas hijas. Recuerda que desde muy pequeña se inició en la ganadería, vendiendo leche de vaca al acopiador de Leche Gloria. Debido a la crisis económica y la llegada de la pandemia, las ventas de su negocio empezaron a bajar, razón que la orilló a casi vender su ganado. Es ahí cuando conoció el proyecto Resurgiendo, quiénes la capacitaron para producir derivados del producto que vendía como: yogurt, queso y manjar.

El proyecto Resurgiendo se ejecuta en los cinco distritos de la región Ica que más han sido afectados por fenómenos causados por el cambio climático: Chincha Baja, Alto Larán y El Carmen (Provincia de Chincha) de Humay, Huáncano (Provincia de Pisco). Esta iniciativa, impulsada y financiada por la Unión Europea realiza diversas acciones en los sectores de agricultura, ganadería y agroindustria, brindando asistencia técnica para la diversificación de productos con enfoque de valor agregado, asociatividad, promoción de la comercialización y habilidades blandas para pequeños productores que promueven las siete cadenas productivas.

Asimismo, gracias al soporte brindando por “Ica Resurge”, Vilcamisa lidera el proceso de formación de su propia marca -junto a sus 9 socias- llamada “La Purita” , el cual se encuentra en proceso de implementación de “buenas practicas manufactureras” para acceder a certificados de calidad y lograr su comercialización masiva. Actualmente abastece los mercados locales con más de 150 litros de leche por semana ; además del abastecimiento con productos derivados como la producción de distintos tipos de quesos pasteurizados, yogures frutados naturales, y más.

Fuente : Peru 21

Te puede interesar
PL-Bolivia

BOLIVIA: Amplían convenio con Brasil para la evaluación de genética de ganado Girolando

Panorama Lechero
Internacionales08/04/2025

Asocebú anunció que en mayor renovarán el acuerdo para seguir desarrollando investigación y distinguir los mejores animales. La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú ) y la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil ampliarán el convenio interinstitucional para continuar desarrollando de manera conjunta las evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando en Bolivia.

Lo más visto
pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Nacionales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.