ESPAÑA- Los productores lácteos podrán revisar sus contratos si suben los costes

El Gobierno espñaol aprueba cambios en la normativa de contratación para el sector primario ante el incremento de los precios

Internacionales18/05/2022Panorama LecheroPanorama Lechero

PL-vacunol leche
El Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto por el que se modifican las condiciones de contratación en el sector lácteo. El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, justificó en rueda de prensa esta medida por el incremento sostenido de los costes de producción de los últimos meses, agravado tras la invasión rusa de Ucrania, lo que llevó el pasado marzo al Gobierno a dar una ayuda nacional directa a los productores de leche por un montante global de 169 millones de euros.

El nuevo decreto también se acompasa con la reciente modificación de la Ley de la Cadena Alimentaria, que entró en vigor el pasado 16 de diciembre y que busca lograr unas relaciones comerciales más justas, equilibradas y transparentes para el sector primario. Entre las principales novedades que se recogen en el real decreto aprobado este martes se incluye la posibilidad de que los productores con contratos suscritos a precio fijo que tengan una duración superior a seis meses soliciten una nueva oferta de contrato.

Esta revisión podrá solicitarse en los casos en los que se demuestre que durante al menos tres meses durante el periodo de vigencia del contrato se haya producido un incremento sostenido y continuado de los costes de producción que provoque que los productores acaben percibiendo un precio por la leche entregada inferior a éstos.

Además, se introducen otra serie de modificaciones que pretenden mejorar tanto el poder negociador del productor como las relaciones contractuales establecidas. De esta manera, se disminuyen los umbrales productivos necesarios para constituir una organización de productores, tanto en la leche de vacuno como de caprino, ya que la experiencia adquirida desde la publicación de la norma ha demostrado que un tamaño excesivo para constituir estas organizaciones puede generar dificultades en la gestión y en la eficacia de las mismas.

Según señaló el ministro Planas, la publicación de este real decreto mejorará las relaciones contractuales en el sector lácteo y el equilibrio de la cadena de valor evitando la destrucción de valor a lo largo de la misma. (Panorama Lechero)

Te puede interesar
PL-Bolivia

BOLIVIA: Amplían convenio con Brasil para la evaluación de genética de ganado Girolando

Panorama Lechero
Internacionales08/04/2025

Asocebú anunció que en mayor renovarán el acuerdo para seguir desarrollando investigación y distinguir los mejores animales. La Asociación Boliviana de Criadores de Cebú (Asocebú ) y la Asociación de Criadores de Girolando de Brasil ampliarán el convenio interinstitucional para continuar desarrollando de manera conjunta las evaluaciones genéticas y genómicas de la raza Girolando en Bolivia.

Lo más visto
pl-vacas

Santa Fe concentra el 35% de los tambos activos de Argentina

Panorama Lechero
Nacionales28/08/2025

El eslabón primario de la cadena láctea santafesina juega un importante rol a escala nacional: casi un tercio de las existencias bovinas se encuentran en el territorio provincial y concentran aproximadamente el 35,0% de los tambos activos. Desafíos en materia productiva, de rentabilidad y operatividad.